Imagen: Editorial Compass.

189 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 13 de septiembre de 2020, con 20.537 casos acumulados y 2.142 casos activos,  ingresados a la plataforma de notificación del Minsal. 

Al 13 de septiembre, la región del Biobío registra un total de 20.537 casos acumulados de Covid-19,  14.639 de la provincia de Concepción, 3.753 de Biobío, 1.642 de Arauco, 326 de otras regiones y 177en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 2.14casos activos, 1.554 en  la provincia de Concepción, 277 en Biobío, 287 en Arauco, 15 enotras regiones del país 09 en investigación domiciliaria”,  señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción13414.6391.554
Biobío193.753277
Arauco311.642287
Otras regiones             0032615
Investigación domiciliaria 0517709
Total18920.5372.142

Casos nuevos, acumulados y activos

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción343.299369
Los Ángeles041.538100
Coronel181.866198
Talcahuano122.192167
San Pedro de la Paz171.633176
Hualpén101.422176
Tomé0396890
Chiguayante091.132147
Penco0579452
Alto Biobío0017602
Lota1764080
Arauco0255443
Hualqui0843552
Cabrero0123228
Laja0120715
Nacimiento0626535
Yumbel0025206
Negrete0118711
Santa Bárbara0019504
Tucapel 0017004
Curanilahue08413123
Santa Juana0014925
Mulchén0430145
Los Álamos0522141
Antuco007310
Cañete0426322
Lebu1011747
Florida0110922
Tirúa024208
San Rosendo002600
Quilleco019510
Quilaco013607
Contulmo003203
Otras regiones del país 0032615
Investigación domiciliaria0517709
TOTAL18920.5372.142

La región del Biobío registra 265 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación. 

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (3.299), Talcahuano (2.192) y Coronel(1.866), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 259,8 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Negrete y Antuco, con 179,3 y 169,5 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Concepción es la que presenta mayor cantidad de casos activos, con 369; seguido porCoronel, con 198; y luego por Hualpén y San Pedro de la Paz, con 176 casos activos cada una.

De las 199 camas UCI y 157 camas UTI que existen en la región entre el sistema público y privado, actualmente contamos con una disponibilidad de 2camas UCI y 2camas UTIequivalente al 14% y 17%respectivamente; mientras que de los 203 ventiladores mecánicos existentes, contamos con 8disponibles, correspondiente al 40%.  La ocupación tanto de camas como de ventiladores se explica no solo por el uso de pacientes Covid-19 sino por personas con otras patologías, por lo que tras evaluación clínica se están derivando algunos pacientes a otras regiones del país, principalmente a la Región Metropolitana, a objeto de asegurar su atención oportuna, en el marco de un trabajo en red”, agregó el Seremi.

La toma de muestras PCR diaria al 13 de septiembreacumula un total de 233.771 exámenes practicados en la región, con 21.351 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 9,1%, sin considerar los exámenes  practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.

Respecto a residencias sanitarias la región cuenta con 16 residencias habilitadas, con una dotación de 812habitaciones y 1.058 camas, lo que permite seguir reforzando el aislamiento oportuno de casos positivos y contactos estrechos.  Al 13 de septiembre hay 536 habitaciones y 608 camas ocupadas, que representan una ocupación de 66% y 57%, respectivamente.