Imagen: Editorial Compass.

La mañana de este jueves, la Seremi de Salud despachó un nuevo reporte de la situación de la pandemia del coronavirus en la región del Biobío.

Sobre este tema, se detalló que existen 246 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo cual eleva el total de casos acumulados a 19.635 contagios.

Del total a la fecha, 2.127 personas se encuentran activas o contagiantes y han sido ingresadas a la plataforma de notificación del Minsal.

“La región evidencia al 09 de septiembre ingresados a plataforma de notificación del MINSAL un total de  19.635 casos acumulados de Covid-19,  14.015 de la provincia de Concepción, 3.640 de Biobío, 1.480 de Arauco, 322 de otras regiones y 178 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 2.127 casos activos, 1.641 en  la provincia de Concepción, 264 en Biobío, 194 en Arauco,  19 en otras regiones del país y 09 en investigación domiciliaria”,  señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción18814.0151.641
Biobío193.640264
Arauco321.480194
Otras regiones              0332219
Investigación domiciliaria 0417809
Total24619.6352.127

Casos nuevos, acumulados y activos

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción473.166395
Los Ángeles071.50094
Coronel201.761172
Talcahuano182.111198
San Pedro de la Paz141.554173
Hualpén241.358180
Tomé18940121
Chiguayante181.091173
Penco0377159
Alto Biobío0017602
Lota0860059
Arauco0552732
Hualqui1341963
Cabrero0022634
Laja 0019707
Nacimiento0324830
Yumbel0024906
Negrete0218007
Santa Bárbara0019405
Tucapel 0017005
Curanilahue1234782
Santa Juana0314433
Mulchén0728455
Los Álamos0520439
Antuco007008
Cañete0224915
Lebu088723
Florida0210015
Tirúa003703
San Rosendo 002600
Quilleco 008706
Quilaco 003305
Contulmo 002900
Otras regiones del país0332219
Investigación domiciliaria0417809
TOTAL24619.6352.127

La región del Biobío registra 247  fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación. 

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (3.166), Talcahuano (2.111) y Coronel (1.761), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 259,8 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Negrete y Antuco, con 172,6 y 162,6 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Concepción es la que presenta mayor cantidad de casos activos, con  395; seguido por Talcahuano con 198; y  Hualpén, con 180 casos activos.

“De las 199 camas UCI y 163 camas UTI que existen en la región entre el sistema público y privado, actualmente contamos con una disponibilidad de 30 camas UCI y  29 camas UTI, equivalente al 15% y 18%, respectivamente; mientras que de los 203 ventiladores mecánicos existentes, contamos con 81 disponibles, correspondiente al 40%.  La ocupación tanto de camas como de ventiladores se explica no solo por el uso de pacientes Covid-19 sino por personas con otras patologías, por lo que tras evaluación clínica se están derivando algunos pacientes a otras regiones del país, principalmente a la Región Metropolitana, a objeto de asegurar su atención oportuna, en el marco de un trabajo en red”, agregó  el Seremi.

La toma de muestras PCR diaria al 09 de septiembre acumula un total de 223.093 exámenes practicados en la región, con 20.501 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 9,2%, sin considerar los exámenes  practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.

Respecto a residencias sanitarias, la región llega a 15 residencias operativas, con 642 pacientes.  El total de camas alcanza las 941, 605 de ellas ocupadas, que equivale al 64%; mientras el total de habitaciones llega a las 736, 537 ocupadas, que corresponde a una ocupación del 73%.