Imagen: Editorial Compass.

La mañana de este martes, la Seremi de Salud informó un total 115 casos nuevos de Covid-19 que se contabilizan en la región del Biobío al 17 de agosto de 2020, lo cual lleva el total de acumulados a 14.363 casos, de los cuales 1.649 se mantienen activos,  ingresados a la plataforma de notificación del Minsal.  

“La región evidencia al 17 de agosto ingresados a plataforma de notificación del MINSAL un total de  14.363 casos acumulados de Covid-19,  9.859 de la provincia de Concepción, 2.983 de Biobío, 1.040 de Arauco, 284 de otras regiones y 197 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 1.649 casos activos, 1.290 en  la provincia de Concepción, 172 en Biobío, 137 en Arauco, 15 en otras regiones del país y 35 en investigación domiciliaria”,  señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción849.8591.290
Biobío122.983172
Arauco171.040137
Otras regiones0028415
Investigación domiciliaria 0219735
Total11514.3631.649

Casos nuevos, acumulados y activos

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción132.102301
Los Ángeles081.25754
Coronel181.377128
Talcahuano161.540174
San Pedro de la Paz041.149139
Hualpén06902137
Tomé10610114
Chiguayante06698103
Penco0759080
Alto Biobío 0017202
Lota0146737
Arauco0641249
Hualqui0227864
Cabrero 0016207
Laja0118506
Nacimiento0117108
Yumbel 0023820
Negrete0214217
Santa Bárbara0016414
Tucapel 0015609
Curanilahue 0021715
Santa Juana 008407
Mulchén 0015116
Los Álamos0114120
Antuco006002
Cañete1016935
Lebu004610
Florida016206
Tirúa 003205
San Rosendo 002400
Quilleco 007414
Quilaco 002703
Contulmo 002303
Otras regiones del país 0028415
Investigación domiciliaria0219735
TOTAL11514.3631.649

La región del Biobío registra 161 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación. 

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (2.102), Talcahuano (1.540) y Coronel (1.377), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 253,9 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Antuco y Negrete, con 139,3 y 136,2 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

“La comuna de Concepción es la que presenta mayor cantidad de casos activos, con  301; seguido por Talcahuano con 174; y San Pedro de la Paz, con 139.  Destacar en este contexto que San Rosendo no registra casos activos; Alto Biobío y Antuco 2 casos activos cada una; mientras que 15 comunas de la región no presentaron casos nuevos el día de hoy”, añadió Muñoz.

“La dotación de camas críticas llega a 197 camas UCI y 151 camas UTI entre el sistema público y privado, con una disponibilidad actual de 60 camas UCI, equivalente al 30%; y 32 camas UTI disponibles, que corresponden al 21%. Además, la región cuenta con una dotación de 196 ventiladores mecánicos, 104 de ellos disponibles”, agregó  el Seremi.

La toma de muestras PCR diaria al 17 de agosto acumula un total de 162.358 exámenes practicados en la región, con 14.932 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 9,2%, sin considerar los exámenes  practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.

Respecto a residencias sanitarias, la región llega a 15 residencias operativas, con 602 pacientes.  El total de camas alcanza las 896, 568 de ellas ocupadas, que equivale al 63%; mientras el total de habitaciones llega a las 736, 499 ocupadas, que corresponde a una ocupación del 68%.