El gobierno ruso afirmó este lunes que los ensayos clínicos de su vacuna contra el Covid-19 tuvieron éxito, proyectando el inicio de las inoculaciones masivas para el mes de octubre.
Según se informó, la vacuna fue producida conjuntamente por Instituto de Epidemiología y Microbiología Gameleya de Moscú, que depende directamente del Ministerio de Salud ruso, y la Universidad de Sechenov.
En concreto, según los rusos la vacuna hizo desarrollar inmunidad a los voluntarios y no causó efectos secundarios.
Las autoridades locales informaron que durante el mes de octubre comenzarán la vacunación masiva de su población, partiendo por funcionarios de la salud y de la educación.
«Podremos proporcionar a partir de este año varios centenares de miles de dosis de la vacuna cada mes y luego varios millones desde principios del año que viene”, indicó el ministro ruso de Comercio, Denis Maturov, a una agencia estatal de noticias.
No obstante lo anterior, la noticia ha levantado suspicacia en investigadores internacionales, apuntando a que no se habrían respetado todos los procesos científicos durante los ensayos clínicos realizados con presión del gobierno. Además, no se entregaron los detalles del estudio lo que impide certificar su efectividad real.
Con todo, Rusia continúa siendo el cuarto país a nivel mundial más afectado por la pandemia de coronavirus sumando a la fecha más de 850 contagiados, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, los tres más golpeados por la enfermedad.