Imagen: Editorial Compass.

Un total de 153 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al  29 de julio de 2020, con 11.135 casos acumulados y 1.432 casos activos,  ingresados a la plataforma de notificación del Minsal.  

“La región evidencia al 29 de julio ingresados a plataforma de notificación del Minsal un total de 11.135 casos acumulados de Covid-19,  7.291 de la provincia de Concepción, 2.636 de Biobío, 785 de Arauco, 259 de otras regiones y 164 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 1.432 casos activos, 1.010 en  la provincia de Concepción, 196 en Biobío, 175 en Arauco, 20 en otras regiones del país y 31 en investigación domiciliaria”,  señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción997.2911.010
Biobío262.636196
Arauco17785175
Otras regiones0225920
Investigación domiciliaria 0916431
Total15311.1351.432

Casos nuevos, acumulados y activos

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción251.577182
Los Ángeles171.11898
Coronel161.083136
Talcahuano161.138217
San Pedro de la Paz10887119
Hualpén0364772
Tomé0337848
Chiguayante0850575
Penco0539766
Alto Biobío0016801
Lota1037647
Arauco1330965
Hualqui0318222
Cabrero0114105
Laja0117121
Nacimiento0215906
Yumbel0220709
Negrete0012107
Santa Bárbara0014227
Tucapel0114206
Curanilahue0118336
Santa Juana007107
Mulchén0012403
Los Álamos0010621
Antuco005605
Cañete0311045
Lebu003306
Florida005019
Tirúa002401
San Rosendo002301
Quilleco014504
Quilaco011903
Contulmo002001
Otras regiones del país0225920
Investigación domiciliaria0916431
TOTAL15311.1351.432

La región del Biobío registra 114 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación. 

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (1.577), Talcahuano (1.138) y Los Ángeles (1.118), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 248,0 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Antuco y Negrete, con 130,1 y 116,0 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

“La comuna de Talcahuano es la que presenta mayor cantidad de casos activos, con 217; seguido por Concepción con 182; y Coronel, con 136.  Destacar en este contexto que las comunas de San Rosendo, Tirúa, Alto Biobío y Contulmo tienen 1 caso activo cada una;  que Mulchén y Quilaco cuentan con tres casos activos cada una; y que 12 comunas de la región no presentaron casos nuevos el día de hoy. Reforzar en la comunidad la necesidad de seguir manteniendo medidas de prevención dispuestas para evitar la propagación del Covid-19 como  el lavado frecuente de manos, un distanciamiento adecuado con el resto de las persona, el uso de mascarillas, entre otras”, agregó Muñoz.

“La dotación de camas críticas llega a 197 camas UCI y 152 camas UTI entre el sistema público y privado, con una disponibilidad actual de 45 camas UCI, equivalente al 23%; y 29 camas UTI disponibles, que corresponden al 19%, cifras que se explican por una alta ocupación de camas de pacientes con otras patologías, no Covid-19. Además, la región cuenta con una dotación de 189 ventiladores mecánicos, 91 de ellos disponibles”, finalizó el Seremi. 

La toma de muestras PCR diaria al 29 de julio acumula un total de 124.496 exámenes practicados en la región, con 11.623 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 9,3%, sin considerar los exámenes  practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.