Imagen: Editorial Compass.

182 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 02 de octubre de 2020, con 24.192 casos acumulados y 1.772 casos activos, ingresados a la plataforma de notificación del Minsal.  

Al 02 de octubre, la región del Biobío registra un total de 24.192 casos acumulados de Covid-19, 17.211de la provincia de Concepción, 4.132 de Biobío, 2.324de Arauco, 351 de otras regiones y 174 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 1.772 casos activos, 1.215 en la provincia de Concepción, 196 en Biobío, 338 en Arauco, 14 enotras regiones del país 09 en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción            121 17.2111.215
Biobío174.132196
Arauco402.324338
Otras regiones0335114
Investigación domiciliaria 0117409
Total18224.1921.772

Casos nuevos, acumulados y activos

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción223850243
Los Ángeles11171490
Coronel292426305
Talcahuano182471121
San Pedro de la Paz15187695
Hualpén2161495
Tomé6113669
Chiguayante101353117
Penco488646
Alto Biobío11771
Lota680676
Arauco563336
Hualqui147615
Cabrero026015
Laja123518
Nacimiento029814
Yumbel027311
Negrete020111
Santa Bárbara22055
Tucapel11814
Curanilahue13693113
Santa Juana21688
Mulchén033916
Los Álamos731259
Antuco1774
Cañete534151
Lebu1026075
Florida614925
Tirúa045                                    0
San Rosendo028                                    0
Quilleco01075
Quilaco                              0372
Contulmo0404
Otras regiones del país335114
Investigación domiciliaria11749
TOTAL18224.1921.772

La región del Biobío registra 347 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación. 

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (3.850), Talcahuano (2.471) y Coronel(2.426), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 261,3 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Curanilahue y Tomé, con 204,5 y 193,4 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Coronel presenta la mayor cantidad de casos activos, con 305 casos; seguida por Concepción, con 243; y Talcahuano, con 121.

Entre el sistema público y privado de salud ladotación de camas UCI en la región llega a 208, mientras que las camas UTI llegan a 147, con unadisponibilidad de 26 camas UCI 22 camas UTIequivalente al 13% y 15%respectivamente; mientras que la dotación de ventiladores mecánicos se elevó a21981 de ellos disponibles, lo que equivale al 37%.  Es importante indicar que en virtud de que el sistema de salud funciona en red, tras evaluación clínica y siempre que sea necesario se están derivando algunos pacientes a otros recintos de la misma región, así como a otras regiones del país para asegurar su atención oportuna”, agregó el Seremi.

La toma de muestras PCR diaria al 02 de octubreacumula un total de 285.428 exámenes practicados en la región, con 25.056 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8,8%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.

“Al 02 de octubre se observa una ocupación de residencias sanitarias de la región, con 761 pacientes;586 de 826 habitaciones ocupadas, equivalente a una ocupación del 70%, y 709 de 1.043 camas ocupadas, correspondiente a una ocupación del 67%”, finalizó Muñoz.