Brisal | Contexto

Durante la tarde de este jueves, se informó por medio de un documento el decreto de la condición de “Alerta Roja” para la región del Biobío, debido a las altas temperaturas categorizadas como extremas.

Durante esta jornada se dio a conocer un informe por el pronóstico emitido por la Dirección Meteorológica de Chile, donde las temperaturas llegarán a niveles altos para los sectores del litoral, cordillera de la costa y precordillera. Esto, entre esta tarde y el domingo 9 de febrero para la región del Biobío.

Esta situación ha motivado a decretar la “Alerta Roja”. Esto quiere decir que los equipos de emergencias, monitoreos, municipalidades, entidades públicas y privadas deberán estar en alerta máxima, debido a situaciones que puedan producirse, siendo lo más preocupante los incendios forestales, donde las condiciones climatológicas favorecen que se propaguen de forma rápida.

En el informe se señala que en la provincia del Biobío, las temperaturas van a variar entre los 24 y 29 grados para el litoral, pasando por la cordillera de la costa con variaciones que se proyectan hasta los 23°. Pero en las zonas del valle y precordillera, la sensación térmica podría superar fácilmente los 35 grados durante los próximos días.

“La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza”, explica Senapred, con la finalidad de que se tomen las precauciones necesarias para evitar algún tipo de emergencia.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.