Contexto | Agencia UNO

El director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) del Biobío, Alejandro Sandoval, se refirió al reciente anuncio de Japón sobre un posible megaterremoto y sus eventuales repercusiones en la Región del Biobío.

Sandoval señaló al medio SABES que, frente a eventos de esta magnitud, «nunca se está lo suficientemente preparado» y subrayó la importancia de «mantenerse informados«, según el llamado que hace Senapred a la comunidad.

Aunque Japón ya ha reducido la alerta, el director destacó que este aviso sirve como «un buen hito para que las personas se reúnan con sus familias, las comunidades se organicen y discutan sobre qué hacer en caso de un sismo mayor en la región o un tsunami originado al otro lado del Pacífico».

El geógrafo Marcelo Lagos ha señalado que un maremoto en Japón podría tardar hasta 20 horas en alcanzar las costas de Chile.

En relación a esto, Sandoval aclaró que aunque la distancia «nos da cierto tiempo de reacción«, no debemos esperar esas 20 horas para actuar; «ya deberíamos estar conversando todas las familias» sobre cómo proceder.

Finalmente, el director recomendó visitar el sitio Visor Chile Preparado para conocer las rutas de evacuación más cercanas y enfatizó la importancia de coordinarse en familia, identificando las zonas seguras sobre la cota 30. Recordó que Chile es uno de los países «más sísmicos del planeta» y que «debemos estar siempre preparados (…) nunca vamos a estar lo suficientemente preparados, siempre hay cosas por hacer y que se puede avanzar«.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook  y enterate de lo que está sucediendo.