Como parte de sus actividades de difusión y junto a Sernatur Biobío, los emprendedores y emprendedoras del destino turístico pudieron mostrar las bondades de la pre cordillera del Biobío, en una actividad enmarcada en el “Día nacional del emprendedor”.
El Servicio Nacional de Turismo, la Mesa de Turismo del destino Angostura del Biobío y el Centro de Emprendimiento de Colbún celebraron el “Día nacional del emprendedor” con una actividad realizada en el Mall Plaza El Trébol de Talcahuano cuyo objetivo fue presentar la oferta turística para este otoño-invierno.
La actividad creo un espacio lúdico en el centro comercial, donde Quíbar (mascota del destino) y los distintos gremios que componen la Mesa de Turismo entregaron folletería, premios y promociones, pensando también, en el día de la madre.
Para la presidenta de la Mesa de Turismo Destino Angostura del Biobío, Delia Hernández estas actividades son fundamentales para mantener el alto flujo de turistas registrado durante el verano, resaltando que “nuestros emprendedores preparan todo con cariño, son acogedores y hacen todo pensando en el turista, por eso esta invitación realizada por Sernatur Biobío es importante, porque nos ayuda a activar nuestro destino y para que nos puedan conocer”.
En tanto, la directora provincial de Sernatur Biobío, Pamela Navarro explicó que la idea de la celebración del “Día Nacional del Emprendedor”, en el mall, fue para “promocionar la oferta otoño e invierno del Destino Turístico Angostura del Biobío, que está emplazado en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco”.

De igual manera, el encargado de Innovación del Centro de Emprendimiento de Colbún, Lucas Medina detalló que “el CEC es un colaborador súper importante con la Mesa de Turismo de Angostura del Biobío. Ayudamos a los emprendedores a generar redes de contacto tan importantes como esta con el Sernatur y Mall Plaza El Trébol y, estas actividades, son importantes porque ellos puedan recorrer las distintas comunas de la Región del Biobío haciendo difusión de sus negocios y productos y, de esa manera, podemos potenciar las ventas y potenciar las visitas al destino”.
En cuanto a la actividad de difusión, la dueña de “Mila”, Luzmira González de Quilaco, agradeció la oportunidad de poder presentar sus productos en un lugar tan visitado y dijo que “hemos venido a promocionar nuestros productos, en mi caso con “Mila” la miel, la artesanía y el destino en sí que tiene cabañas y muchos lugares hermosos para visitar”.
Mientras que María Angélica Salazar Martínez, dueña del Restaurant “Come Come” de Santa Bárbara hizo hincapié en la belleza natural del territorio y en una comida que se basa en el mismo, al indicar que “para nosotros es muy importante promocionar el turismo y desarrollar nuestra gastronomía, una gastronomía basada en productos típicos y naturales de nuestras comunas”.
De acuerdo a los datos del Banco Central publicados por el sitio emprede.cl, las Pymes de Chile generan el 50% de los empleos y su producción alcanza el 30% del PIB, fomentando con ello, un gran impulso a la innovación y competitividad.
El “Día nacional del emprendimiento” se celebra en Chile desde 2013, reconociendo su gran valor como parte importante del motor que mueve la economía nacional.