Durante la tarde de este viernes, un movimiento telúrico afectó a la zona sur de Chile, donde el epicentro se produjo en la región del Biobío, descartando alguna amenaza de tsunami y siendo monitoreado por las autoridades.
Según la información proporcionada por Senapred, el sismo ocurrió a eso de las 12:50 horas, y tuvo una magnitud de 5.1, localizado a 65 kilómetros al oeste de Tirúa, el cual produjo bastante ruido subterráneo.
Donde afortunadamente no se reportaron afectaciones a los servicios básicos o daños a estructuras o personas, pero de tal manera se realizó un monitoreo. Esto, principalmente por la ubicación donde ocurrió y que la percepción fue más alta en zonas de mayor altura, como edificios.
Desde el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) se confirmó que las características del movimiento telúrico no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Recordemos que nuestro país se encuentra en el Cinturón de Fuego, lo que lo convierte, junto a otros como México y Japón, en una zona con una gran cantidad de sismos.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.