Programa Quiero mi Barrio en el Biobío

Por medio de un importante programa habitacional se mantiene abierta una convocatoria para poder mejorar la calidad de vida en zonas urbanas con proyectos en varias comunas del Biobío.

En cinco barrios de la región se abrieron convocatorias por medio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu, por medio del programa «Quiero Mi Barrio». Este tiene como objetivo entregar la ayuda necesaria en obras y proyectos que se diseñan en conjunto a la participación de los vecinos interesados.

Para poder postular a estos beneficios, se debe contar en las comunas con más de 9.000 habitantes, y tener un registro de al menos 45% de hogares con menos del 40% vulnerable. Esto es con los datos entregados por el Registro Social de Hogares y tienen que presentar un nivel de pobreza de al menos 16%.

En este caso, para el periodo 2025, son doce las comunas en la región del Biobío que cumplen con estos requisitos, siendo Arauco, Cabrero, Cañete, Curanilahue, Hualqui, Laja, Lebu, Los Álamos, Lota, Mulchén, Santa Juana y Yumbel. De las cuales, cinco pueden adjudicarse los proyectos de intervención en donde pueden acceder a una mejora en el desarrollo habitacional y fortalecer la comunidad.

Etapas claves para las municipalidades del biobío

El proceso tiene cuatro etapas que son claves y se deben entregar con una documentación y transparencia para que sean seleccionadas. La admisibilidad comenzó el pasado 27 de marzo y culmina el 12 de mayo, donde las comunas deben entregar los expedientes.

Luego viene la evaluación y selección, donde se revisan los documentos y se califican. Para luego seguir con un jurado regional que seleccionará las postulaciones más viables. Finalmente, el 18 de julio se oficializará la lista de aquellas comunas que se adjudican los proyectos para comenzar con la etapa de construcción y postulación de las familias.

Este programa de «Quiero Mi Barrio» comenzó su operación en el año 2006, con la finalidad de mejorar en el país a los sectores urbanos. Con la meta de recuperar aquellos sectores públicos, mejorar la infraestructura y, en lo posible, mejorar la vida comunitaria.

Importancia en la región

En este sentido, Claudia Toledo Alarcón, seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región del Biobío, explicó que es importante que exista este tipo de convocatorias. «Quiero Mi Barrio es mucho más que una intervención urbana, es una iniciativa que transforma la vida de las personas, fomentando la identidad barrial y fortaleciendo el tejido social. Invitamos a las comunas a postular y a trabajar en conjunto con sus comunidades para construir un mejor futuro para sus vecinos”, señaló.

Finalmente, las municipalidades que están dentro de la lista deben hacer sus postulaciones en los plazos que fueron dados a conocer. Se espera que, a futuro, surjan otros proyectos para la región del Biobío. Con la finalidad de mejorar y dar apoyo a las familias que deseen obtener un mejoramiento en su calidad de vida.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.