Ya la temporada de incendios forestales ha llegado rápidamente al Biobío; por tal razón, se han entregado recomendaciones ante la presencia de fauna silvestre en las zonas afectadas.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío, encabezado por su Director Regional (s), César Escobar, entregó importantes recomendaciones ante la presencia de ejemplares de fauna silvestre afectados por incendios forestales.
El llamado principal fue a intervenir solo en casos donde los animales estén heridos o lesionados, permitiendo que aquellos ilesos se relocalicen de manera natural.
Escobar destacó que, tras los incendios, es común que los animales huyan en busca de refugio. “Si encontramos ejemplares escapando, debemos dejarlos seguir su camino. En caso de lesiones o quemaduras, es crucial informar al SAG para coordinar su atención o trasladarlos a centros autorizados”, señaló.
El SAG Biobío colabora con los Centros de Rescate de Fauna Silvestre (CEREFAS), como Ñacurutú de Coliumo y los de la Universidad San Sebastián y la Universidad de Concepción en Chillán. Los animales recuperados serán liberados o, si no pueden reinsertarse en su hábitat, reubicados en lugares apropiados.
Recomendaciones para la comunidad ante la fauna silvestre
- No ingresar a zonas afectadas sin autorización.
- Reportar fauna herida al SAG mediante teléfonos o correo electrónico.
- Permitir que los animales sanos se desplacen libremente.
- No alimentar a la fauna silvestre ni llevarla a casa.
- Resguardar a las mascotas y evitar paseos por áreas afectadas.
- Conducir con precaución cerca de zonas afectadas.
Para reportar casos, contactar al SAG en las provincias de Concepción (41 222 8684), Biobío (43 232 2377) o Arauco (41 252 0581), o escribir a [email protected].
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando