Sergio Giacaman lideró la votación para gobernador regional del Biobío con un 24,60 % de los votos, según el último conteo de Servel, publicado a las 22:30 horas de este domingo 27 de octubre. Como no alcanzó el 40% necesario para ganar en primera vuelta, se realizaría una segunda ronda el próximo 24 de noviembre.

Al momento de esta publicación, todo indica que Alejandro Navarro disputará dicho cargo contra Sergio Giacaman. Pese a la reñida competencia con Fernando Peña Rivera, del Partido Republicano, Navarro lo logró. Según el citado informe del Servel, el ahora independiente obtuvo un 19,30 % de los votantes de la Región del Biobío. Con dicha cifra, podrá competir para alcanzar el cargo de gobernador regional, en una segunda vuelta frente a Sergio Giacaman.

¿Quién es Sergio Giacaman?

Sergio Giacaman García, nacido en 1979, es ingeniero comercial de la Universidad del Desarrollo y ha trabajado tanto en el sector público como en el privado. Ocupó el cargo de Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social en Biobío entre 2010 y 2012 y fue intendente de la región en 2019-2020.

Con experiencia en gestión de crisis y administración regional, Giacaman también se ha desempeñado en el sector sanitario y en organizaciones sociales como Hogar de Cristo. Sus experiencias abarcan la gestión de crisis tras el terremoto de 2010 y el estallido social. Durante su campaña aseguró que su rol se centrará en coordinar el desarrollo y la seguridad en la Región del Biobío.

¿Quién es Alejandro Navarro?

Alejandro Navarro Brain, nacido el 20 de noviembre de 1958 en Santiago, es un político y profesor de Filosofía con una larga trayectoria legislativa. Se desempeñó como senador por la Región del Biobío y Ñuble entre 2014 y 2022 y fue diputado durante tres periodos consecutivos desde 1994. Su carrera política comenzó en 1982, y ha sido parte del Partido Socialista y del Movimiento Amplio Social, además de ocupar cargos como vicepresidente del Senado.

Navarro es licenciado en Educación por la Universidad Católica en Concepción y ha sido profesor en la Universidad del Bío-Bío. También ha sido un activo defensor de los derechos humanos y es miembro fundador del Foro Latinoamericano de Derechos Humanos.

¿Cuál la función del gobernador regional del Biobío?

El gobernador regional es la autoridad ejecutiva de cada Gobierno Regional y se encarga de administrar y dirigir el desarrollo de su región, en este caso, del Biobío. Este cargo fue creado mediante una reforma constitucional que estableció su elección popular. Desde 2021, cada gobernador es elegido por los ciudadanos, lo que le da una representatividad directa en la administración regional. La duración de su mandato es de cuatro años, con posibilidad de reelección solo por un período adicional.

Entre sus funciones principales, el nuevo gobernador regional del Biobío debe liderar y coordinar las políticas de desarrollo regional, planificar el ordenamiento territorial y gestionar el presupuesto regional. Además, tiene la responsabilidad de supervisar y fiscalizar los servicios públicos que dependen del gobierno regional y de presidir el consejo regional. Aunque tiene un rol ejecutivo significativo, no representa al Presidente de la República en la región, función que recae en el delegado presidencial regional.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.