Contexto | Agencia UNO

La comuna de Hualpén, de la Región del Biobío, ha sido incluida al importante Subsidio Eléctrico, que inicialmente solo abarcaba a seis comunas del país. Tras una resolución positiva del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático 35 mil viviendas de hualpeninos recibirán el beneficio.

La inclusión fue anunciada hoy, jueves 12 de septiembre, por el alcalde de Hualpén, Miguel Rivera y la seremi de Energía, Daniela Espinoza Alcalde, quienes destacaron el trabajo en conjunto con autoridades y la comunidad para alcanzar este logro.

El alcalde Rivera valoró el esfuerzo realizado desde mayo, cuando la comuna comenzó a gestionar su inclusión en el subsidio. «Es un trabajo que empezamos a desarrollar en mayo cuando nos enteramos de este beneficio. Sabíamos que Hualpén, con su planta termoeléctrica que contribuye al sistema interconectado, cumplía con los requisitos».

Familias y pymes se verán beneficiadas por el Subsidio Eléctrico

Este subsidio beneficiará a más de 35 mil viviendas y pymes de la comuna, sin distinción social. «ENAP ha trabajado en la comuna por 50 años, y cuando asumí como alcalde, la patente que pagaban era menor que la de pequeños comerciantes», agregó Rivera. Asimismo, subrayó que el descuento en la cuenta de luz será directo y no requerirá postulación, lo que calificó como «muy satisfactorio».

La seremi de Energía, Daniela Espinoza, destacó la rapidez del proceso: «Este es un logro significativo para Hualpén. La inclusión en este subsidio refleja el compromiso del gobierno con la justicia social y ambiental.» Se espera que el descuento en las cuentas de electricidad comience a aplicarse en octubre, beneficiando a los vecinos de la comuna.

Quien también realizó gestiones en Santiago fue el senador Gastón Saavedra. El parlamentario comentó que «este subsidio reconoce una situación anómala que debe corregirse, situando a Hualpén en el proceso de transición justa«. El congresista también hizo un llamado a que ENAP adopte energías limpias en sus procesos productivos para garantizar un ambiente adecuado para los habitantes de la comuna.

Finalmente, el alcalde Rivera agradeció a quienes colaboraron en la obtención del subsidio y expresó su deseo de que las empresas locales implementen procesos más limpios para reducir la contaminación en Hualpén. Este hito representa un avance en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la comuna, alineándose con las políticas de justicia social y ambiental.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.