Agencia UNO

En 2023, el ingreso laboral promedio de la población ocupada en la región del Biobío alcanzó los $747.569 mensuales, según la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta cifra corresponde al ingreso neto, es decir, después de los descuentos por previsión y salud.

El estudio también revela que el ingreso mediano, es decir, el salario que recibe una persona representativa de la mitad de la población, fue de $530.000 mensuales en la región. La encuesta, realizada entre octubre y diciembre de 2023, ofrece una visión detallada de los ingresos laborales tanto a nivel nacional como regional.

La brecha salarial entre hombres y mujeres es evidente: mientras los hombres recibieron un ingreso medio de $816.765 y un mediano de $600.000, las mujeres ganaron en promedio $655.582 y un ingreso mediano de $487.111, lo que representa una diferencia del -19,7% en perjuicio de las mujeres. Los sueldos más altos se concentraron en el sector público, con un promedio de $1.034.041 frente a $747.303 en el sector privado.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook  y enterate de lo que está sucediendo.