Rachas de viento pronosticadas por Meteored | Pixabay

Según los pronósticos meteorológicos, un nuevo sistema frontal ingresará a Chile a partir de este jueves, impulsado por una «Corriente de chorro». Este fenómeno, que incluso aumenta la llegada de huracanes en otras partes del mundo, traerá consigo lluvias y vientos intensos a varias regiones del país, incluyendo al Biobío.

A principios de esta semana, se anunció la llegada de dos frentes que dejarán precipitaciones en diversas zonas. El primero ocurrió entre el lunes y el martes, mientras que el segundo, de mayor intensidad, se extenderá hasta el fin de semana.

De acuerdo con Meteored, para esta semana se pronostican dos sistemas frontales que traerán lluvias, vientos y heladas. Se espera que las primeras lluvias comiencen durante la noche del miércoles o la madrugada del jueves en las regiones de La Araucanía, Biobío, Ñuble y Maule, con vientos de hasta 90 km/h y hasta 10 mm de lluvia por hora.

¿Qué es la «Corriente de chorro» que afectará al Biobío?

Para el viernes 21, se esperan chubascos en las regiones de O’Higgins, Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, que persistirán hasta el sábado 22. Estos sistemas frontales son impulsados por una «Corriente en chorro». Este último fenómeno, según informa National Geographic, es un flujo de aire rápido que circula por encima de la Tierra, a altitudes de entre 8 y 15 kilómetros. Se forman cuando el aire frío y el aire caliente se encuentran, creando ríos de viento ondulantes en los mapas.

Estas corrientes en chorro, al desplazarse, mueven masas de aire y provocan cambios en los patrones climáticos globales. Cuando una corriente de chorro se desplaza hacia el sur, puede llevar consigo aire frío, lo que provoca una disminución de las temperaturas en áreas normalmente más cálidas.

Como resultado, se espera que el nuevo sistema frontal traiga aire frío a Chile, con una isoterma cero entre 1.500 y 1.600 metros en el sur y entre 2.000 y 2.300 metros en el centro-norte. Además, se prevé que haya caída de nieve de hasta 2 metros en la cordillera del Ñuble, Maule y O’Higgins.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.