Inundación Los Ángeles
El Contraste

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó esta mañana una actualización sobre el impacto del sistema frontal en la región de Biobío, sobre daños y damnificados La cual sigue siendo considerada zona de catástrofe.

En el último informe, Senapred reportó un total de 480 personas damnificadas, 307 aisladas y 5 albergadas en total a las tres provincias regionales, Arauco, Biobío y Concepción.

En cuanto a las vivienda, se han registraron 1.264 con daños menores, 199 con daños mayores y 3 completamente destruidas, mientras que 633 propiedades están actualmente en evaluación.

La comuna de Antuco es la más afectada en términos de daños menores, con 600 viviendas afectadas, seguida de Arauco con 450. Por su parte, en Alto Biobío se concentra la casi totalidad de personas aisladas, con un total de 299.

Interrupciones de Conectividad y Remociones en Masa

La conectividad en la región también se ha visto gravemente afectada. Se han reportado interrupciones en múltiples rutas importantes de conexión entre ciudades y localidades, incluyendo:

  • Antuco: Ruta Q-45
  • Los Ángeles: Ruta 177
  • Arauco: Ruta P-20
  • San Pedro de La Paz: Ruta de La Madera
  • Curanilahue: Ruta P-302-O
  • Nacimiento: Rutas Q-410, Q-448, Q-380 y Q-410

Adicionalmente, se han producido remociones en masa en diversas comunas

  • Curanilahue: Sector Río Rana
  • San Rosendo: Sectores Antenas y Elitas
  • Lota: Sectores Villa Mirador, Gabriela Mistral y Villa Los Héroes
  • Quilaco: Sector Puente Mininco
  • Tomé: Sectores Rafael, Las Acacias, El Santo y Cerro Alegre
  • Arauco: Complejo Turístico Antulafkén

Cierre de Áreas Silvestres Protegidas

Como medida preventiva, Senapred ha decretado el cierre de todas las áreas silvestres protegidas en la región, para evitar riesgos adicionales tanto para la población como para los equipos de emergencia que operan en la zona.

Mientras que CONAF, quien es la entidad que administra estas zonas, ha establecido cierres perimetrales y la vigilancia de puntos donde puedan ocasionarse alguna emergencia. Esto, con la finalidad de estar listos ante la necesidad de movilizar recursos.

La situación en la región de Biobío sigue siendo crítica, y se espera que en las próximas horas, Senapred entregue nuevas actualizaciones sobre el estado de los damnificados, la emergencia y las acciones de respuesta en curso.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.