El trabajo de seguridad es algo muy importante que se sigue al pie de la letra en las diferentes municipalidades de la provincia de Biobío. Esto es evidente en la zona precordillerada, donde la tecnología ha avanzado significativamente, incluso permitiendo la detección de vehículos robados.
Durante una visita a las dependencias de la Municipalidad de Quilaco, se pudo apreciar la avanzada tecnología que posee la central de monitoreo de cámaras, con un total avance tecnológico, incluso en alta definición, en diferentes puntos de la comuna.
El alcalde Pablo Urrutia comentó a El Contraste «primero eran cámaras de televigilancia y nada más, pero con el tiempo hemos avanzado gradualmente. Después vino una segunda etapa capaz de captar patentes y detectar si los vehículos tienen un encargo de robo».
«Como comunas pequeñas, debemos protegernos, ya que la delincuencia puede llegar a nuestros campos. Por ejemplo, mientras Santiago y Concepción ya cuentan con sistemas de vigilancia, nosotros no podemos permitir que nuestros campos sean receptores de vehículos robados», agregó.
El alcalde destacó que inicialmente fue difícil convencer a las autoridades de la necesidad de implementar estos equipos en Quilaco «nos costó mucho que nos creyeran, primero que nada el Estado se negaba un poco para tener cámaras en Quilaco, porque supuestamente no teníamos robos, pero no podemos esperar que llegue la delincuencia para hacer algo después, sino que tenemos que hacer algo antes”, recalcó el alcalde.
«Es importante destacar nuestro progreso: desde cámaras de televigilancia hasta lectores de patentes, y ahora buscamos implementar inteligencia artificial capaz de reconocer rostros», enfatizó.
Hasta el momento, la Central de Monitoreo ha arrojado resultados positivos. Por ejemplo, recientemente se identificó y denunció a un culpable de un incendio en dependencias municipales gracias a las imágenes captadas.
Además, la rápida accesibilidad para los vecinos en caso de necesidad de verificación, así como la evidencia para investigaciones policiales de la PDI o Carabineros, como también fiscales, son beneficios adicionales.
«La municipalidad aspira a seguir avanzando y colocarse a la vanguardia tecnológica para no quedarse rezagada. Pasamos de sentirnos abandonados a tener tecnología de última generación», concluyó el alcalde Pablo Urrutia.
![](https://media.elcontraste.cl/2024/04/Photo_1713881482352-1024x462.jpg)
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter