Recuperar la conectividad y llegar a donde se encuentran las personas aisladas es la prioridad de la máxima autoridad de nuestro país, durante su visita a la comuna precordillerana de la provincia del Biobío.

La tarde de este martes, el Presidente de la República, Gabriel Boric, realizó una visita a la comuna de Alto Biobío para evaluar in situ la situación en la zona debido a los desbordes de los ríos, que han provocado problemas de conectividad y aislamiento.

Luego una reunión sostenida con el alcalde Nivaldo Piñaleo Llaulén, las autoridades regionales y provinciales, se analizaron los diversos aspectos que surgieron en Alto Biobío tras el frente de mal tiempo.

“Tuvimos una muy buena reunión no solo con el alcalde, sino también con las principales autoridades de la zona, donde quedó en evidencia la situación de aislamiento que experimenta la comuna de Alto Biobío. En algunas comunidades, incluso, no pudimos llegar”, detalló el Presidente.

“Aquí expresamos con gran preocupación que hay un retroceso de conectividad de 10 años, por lo tanto, mi objetivo es no solo recuperar la conectividad, sino mejorarla”, agregó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Durante la reunión, se ejemplificó la frágil conectividad existente en la precordillera, lo que genera graves situaciones de aislamiento cuando ocurren eventos climáticos.

En consecuencia, el esfuerzo por fortalecer la infraestructura vial y pública se ha convertido en una de las prioridades.

“Además, se abordó la situación del forraje para los animales, la agricultura que también ha sido afectada y el sector turístico. Trabajaremos con dedicación y espero regresar a Alto Biobío este año para ver cómo ha progresado este proceso de reconstrucción y estar totalmente comprometidos para que sepan que no están solos”, manifestó el Presidente.

En relación al helicóptero de la Armada que aterrizó cerca de la Municipalidad, Boric anunció que estará en la comuna al menos cinco días para realizar el traslado de materiales y víveres.

Además, se espera instalar un puente mecánico en el kilómetro 59, luego de reparar un socavón en el kilómetro 19, lo cual se llevará a cabo lo antes posible.

“Quiero decirles que somos plenamente conscientes de las 4092 personas que se encuentran aisladas y que llegaremos a todos los lugares. Nos tomará tiempo, pero llegaremos también con la colaboración de las diferentes instituciones del Estado. Queremos que sepan que no están solos”, concluyó .

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter