casos por comunas biobio

Este miércoles 13 de julio de 2022, la Seremi de Salud de la región del Biobío reportó 853 casos nuevos de Covid-19. De esta manera, el total de contagiados desde el primer caso local, llega a 395.546 personas. De ellas, 3.479 están activas.

La cifra de fallecidos, se mantiene en 3.674 en la región. Además, hay 680 fallecimientos probables, totalizando 4.354.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Situación por provincias al miércoles 13 de julio de 2022

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción2.0812.0812.081
Biobío14293.477606
Arauco6942.343286
Otras regiones085.43147
Investigación domiciliaria 2894.107459
Total853395.5463.479

Casos por comunas

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción9260004634
Los Ángeles6452985381
Coronel212733194
Talcahuano6036910349
San Pedro de la Paz2630189255
Hualpén3925306206
Tome3215730170
Chiguayante4321347204
Penco121188066
Alto Biobío00132502
Lota081008224
Arauco161163988
Hualqui07611045
Cabrero13644058
Laja04397209
Nacimiento01514714
Yumbel11415621
Negrete07226411
Santa Bárbara18304744
Tucapel04301814
Curanilahue08813750
Santa Juana01294611
Mulchén10666824
Los Álamos12556933
Antuco0287502
Cañete20788573
Lebu07558826
Florida04235323
Tirúa00211702
San Rosendo0370506
Quilleco04213916
Quilaco0173604
Contulmo06140814
Otras regiones08543147
En Investigación2894107459
TOTAL8533955463479

PCR y ocupación de camas

Las comunas con mayor tasa de activos por cada 100 mil habitantes corresponden a Santa Barbara, con 301,5 casos activos; Tome, con 289,5 casos y Concepción, con 266,3 casos. Además, las comunas que presentan la mayor cantidad de casos activos, son Concepción con 634; seguida de Los Ángeles con 381 y Talcahuano, con 349 casos activos.

“En materia de testeo, la región registró 3.280 PCR informados, con 550 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad en la semana del 15,09%; mientras que en materia de aislamiento 173 personas realizan su cuarentena en residencias sanitarias, que implica un 68% de ocupación”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter