Ese miércoles 23 de marzo, se informaron 1.328 casos nuevos de Covid-19 en la región del Biobío. Esto se traduce en 338.505 contagiados a la fecha, de los cuales 6.157 están activos.

Sobre los fallecidos, no hubo variaciones y se man en 3.419 personas.

“La región del Biobío, al 22 de marzo, registra 338.505 casos acumulados de Covid-19, 208.416 en laprovincia de Concepción, 81.428 en Biobío, 37.789 en Arauco, 4.346 de otras regiones y 6.526 eninvestigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 6.157 casos activos, 2.691 en la provincia de Concepción, 1.038 en Biobío, 582 en Arauco, 59 en otras regiones y 1.787 casos en investigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Situación por provincias al miércoles 23 de marzo de 2022

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción181208.4162.691
Biobío8781.4281.038
Arauco4437.789582
Otras regiones024.34659
Investigación domiciliaria 1.0146.5261.787
Total1.328338.5056.157

Casos por comunas

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción5047198553
Los Ángeles6345292683
Coronel1724669231
Talcahuano1830694448
San Pedro de la Paz2224808345
Hualpén0921679306
Tome1112977279
Chiguayante2417671246
Penco189955113
Alto Biobío0012603
Lota03921452
Arauco0010071140
Hualqui03517881
Cabrero03558560
Laja01368321
Nacimiento06476660
Yumbel04366334
Negrete00200518
Santa Bárbara02269832
Tucapel03265033
Curanilahue117428105
Santa Juana00248212
Mulchén04601447
Los Álamos14495486
Antuco0066806
Cañete137069152
Lebu01508758
Florida06189125
Tirúa05195823
San Rosendo0062706
Quilleco01186127
Quilaco0065608
Contulmo00122218
Otras regiones02434659
En Investigación101465261787
TOTAL1.328338.5056.157

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (47.198), Los Ángeles (45.292) y Talcahuano (30.694), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Arauco, con 26.034,8 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Hualpén y Tomé, con 22.273,4 y 22.019,8 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

Las comunas con mayor tasa de activos corresponden a Tomé, con 475,1 casos activos por cada 100 mil habitantes; Cañete, con 410,8 casos por cada 100 milhabitantes; y Los Ángeles, con 381,8 casos por cada 100 mil habitantes.

La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 683; seguida de Concepción, con 553 casos activos; y Talcahuano, con 448 casos activos.

PCR y ocupación de camas

En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 220 camas UCI y 159 camas UTI, con 40 y 19 de ellas disponibles, que equivalen al 18% y 12% de disponibilidad respectivamente y con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 220, 129 de ellos disponibles, correspondiente al 59%.

 “De acuerdo al reporte Covid-19 del Minsal, la región del Biobío registró 4.953 PCR informados, con813 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 16,41% y una positividad de la última semana del 16,55%”, agregó el Seremi.

Al 22 de marzo de 2022, 200 personas positivas aCovid-19 que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización realizan sucuarentena en nuestra red de residencias sanitarias, ocupando 165 de las 309 habitaciones habilitadas, lo que representa un 53% de ocupación.

En la región del Biobío, para acceder a una residencia pueden comunicarse al celular +56 939431243 o enviar nombre, RUT, teléfono, dirección, comuna e informe de resultado positivo al email [email protected]

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter