jueves 17 de marzo de 2022

Este jueves 17 de marzo, la Seremi de Salud de la región del Biobío, informó 2.269 casos nuevos de coronavirus. Lo anterior, se traduce en 329.784 contagiados a la fecha, de los cuales 8.910 están activos.

En tanto, la cifra de fallecidos aumentó en 26 personas en las últimas 24 horas, pasando de 3.356 a 3.382.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Situación por provincias al jueves 17 de marzo de 2022

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción909203.3504.598
Biobío43979.4691.952
Arauco20436.8211.153
Otras regiones174.21874
Investigación domiciliaria 7005.9261.133
Total2.269329.7848.910

Casos por comunas

Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción17446.0321.106
Los Ángeles23344.0681.169
Coronel7124.221353
Talcahuano15129.877732
San Pedro de la Paz11424.178556
Hualpén10321.198529
Tome9312.537373
Chiguayante7617.232423
Penco609.722245
Alto Biobío051.24609
Lota249.053109
Arauco349.827289
Hualqui315.045102
Cabrero395.472155
Laja063.63656
Nacimiento114.61786
Yumbel163.59574
Negrete231.97132
Santa Bárbara242.64460
Tucapel312.57983
Curanilahue187.278174
Santa Juana022.42830
Mulchén165.930127
Los Álamos374.816201
Antuco0664213
Cañete596.834260
Lebu334.981146
Florida101.82740
Tirúa151.90248
San Rosendo0262010
Quilleco231.80867
Quilaco0464111
Contulmo081.18335
Otras regiones174.21874
En Investigación7005.9261.133
TOTAL2.269329.7848.910

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (46.032), Los Ángeles (44.068) y Talcahuano (29.877), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Arauco, con 25.406,6 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Hualpén y Curanilahue, con 21.792,3 y 21.474,1casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente. 

Las comunas con mayor tasa de activos corresponden a Los Álamos, con 892,4 casos activos por cada 100 mil habitantes; Arauco, con 747,2 casos por cada 100 mil habitantes; y Cañete, con 702,6 casos por cada 100 mil habitantes.

La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 1.169; seguida de Concepción, con 1.106 casos activos; y Talcahuano, con 732 casos activos.

PCR y ocupación de camas

En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 220 camas UCI y 160 camas UTI, con 28 y 24 de ellas disponibles, que equivalen al 13% y 15% de disponibilidad respectivamente y con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 220, 123 de ellos disponibles, correspondiente al 56%.

De acuerdo al reporte Covid-19 del Minsal, la región del Biobío registró 9.293 PCR informados, con 1.625 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 17,49% y una positividad de la última semana del 20,44%.

Al 16 de marzo de 2022, 218 personas positivas a Covid-19 que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización realizan su cuarentena en nuestra red de residencias sanitarias, ocupando 175 de las 309 habitaciones habilitadas, lo que representa un 57% de ocupación.  

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter