892 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 13 de marzo de 2021, con 82.424casos acumulados y 4.956 casos activos.

“La región del Biobío, al 13 de marzo, registra 82.424casos acumulados de Covid-19, 54.537 de la provincia de Concepción, 16.908 de Biobío, 9.975 de Arauco, 723 de otras regiones y 281 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 4.956 casos activos, 3.481 en la provincia de Concepción, 963 en Biobío, 455 en Arauco, 31 en otras regiones y 26 eninvestigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

Casos nuevos, acumulados y activos

PROVINCIASN° CASOS NUEVOSN° CASOS ACUMULADOSN° CASOS ACTIVOS
Concepción62954.5373.481
Biobío17516.908963
Arauco639.975455
Otras regiones0572331
Investigación domiciliaria 2028126
Total89282.4244.956
Comuna Casos NuevosCasos AcumuladosCasos Activos
Concepción15511355728
Los Ángeles1058866544
Coronel887430453
Talcahuano587883491
San Pedro de la Paz736509409
Hualpén735544354
Tome223137178
Chiguayante634693349
Penco342443175
Alto Biobío                         02952
Lota293326216
Arauco92606123
Hualqui18132489
Cabrero11123790
Laja10103343
Nacimiento5112338
Yumbel988745
Negrete553113
Santa Bárbara642920
Tucapel847851
Curanilahue18256689
Santa Juana740714
Mulchén9124867
Los Álamos4105452
Antuco                         01472
Cañete16193282
Lebu1198968
Florida948625
Tirúa261018
San Rosendo                        01815
Quilleco632641
Quilaco11272
Contulmo321823
Otras regiones572331
En Investigación2028126
TOTAL892824244956

La Región registra 1.394 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (11.355), Los Ángeles (8.866) yTalcahuano (7.883), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue con 7.571,1 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 7.269,9 y 6.737,5 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 728; seguida de Los Ángeles con544, y Talcahuano con 491 casos. 

En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 267 camas UCI y 128 camas UTI, con 7 y 28 disponibles respectivamente, que equivalen al 3% y 22% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario.  La dotación de ventiladores mecánicos llega a 276, 64 disponibles, correspondiente al 23%”, añadió Muñoz.

La toma de muestras PCR diaria al 13 de marzoacumula un total de 1.003.129 exámenes practicados en la región, con 84.330 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.4%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.  

La ocupación de nuestra red de residencias sanitarias de la región al 13 de marzo llega al 80%, con 723 de 899 habitaciones ocupadas, con un al de944 pacientes, considerando personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos”, finalizó el Seremi.