892 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 13 de marzo de 2021, con 82.424casos acumulados y 4.956 casos activos.
“La región del Biobío, al 13 de marzo, registra 82.424casos acumulados de Covid-19, 54.537 de la provincia de Concepción, 16.908 de Biobío, 9.975 de Arauco, 723 de otras regiones y 281 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 4.956 casos activos, 3.481 en la provincia de Concepción, 963 en Biobío, 455 en Arauco, 31 en otras regiones y 26 eninvestigación domiciliaria”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
Casos nuevos, acumulados y activos
PROVINCIAS | N° CASOS NUEVOS | N° CASOS ACUMULADOS | N° CASOS ACTIVOS |
Concepción | 629 | 54.537 | 3.481 |
Biobío | 175 | 16.908 | 963 |
Arauco | 63 | 9.975 | 455 |
Otras regiones | 05 | 723 | 31 |
Investigación domiciliaria | 20 | 281 | 26 |
Total | 892 | 82.424 | 4.956 |
Comuna | Casos Nuevos | Casos Acumulados | Casos Activos |
Concepción | 155 | 11355 | 728 |
Los Ángeles | 105 | 8866 | 544 |
Coronel | 88 | 7430 | 453 |
Talcahuano | 58 | 7883 | 491 |
San Pedro de la Paz | 73 | 6509 | 409 |
Hualpén | 73 | 5544 | 354 |
Tome | 22 | 3137 | 178 |
Chiguayante | 63 | 4693 | 349 |
Penco | 34 | 2443 | 175 |
Alto Biobío | 0 | 295 | 2 |
Lota | 29 | 3326 | 216 |
Arauco | 9 | 2606 | 123 |
Hualqui | 18 | 1324 | 89 |
Cabrero | 11 | 1237 | 90 |
Laja | 10 | 1033 | 43 |
Nacimiento | 5 | 1123 | 38 |
Yumbel | 9 | 887 | 45 |
Negrete | 5 | 531 | 13 |
Santa Bárbara | 6 | 429 | 20 |
Tucapel | 8 | 478 | 51 |
Curanilahue | 18 | 2566 | 89 |
Santa Juana | 7 | 407 | 14 |
Mulchén | 9 | 1248 | 67 |
Los Álamos | 4 | 1054 | 52 |
Antuco | 0 | 147 | 2 |
Cañete | 16 | 1932 | 82 |
Lebu | 11 | 989 | 68 |
Florida | 9 | 486 | 25 |
Tirúa | 2 | 610 | 18 |
San Rosendo | 0 | 181 | 5 |
Quilleco | 6 | 326 | 41 |
Quilaco | 1 | 127 | 2 |
Contulmo | 3 | 218 | 23 |
Otras regiones | 5 | 723 | 31 |
En Investigación | 20 | 281 | 26 |
TOTAL | 892 | 82424 | 4956 |
La Región registra 1.394 fallecimientos confirmados por Covid-19, que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud DEIS, en base a información del Registro Civil e Identificación.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (11.355), Los Ángeles (8.866) yTalcahuano (7.883), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Curanilahue con 7.571,1 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Lota y Arauco, con 7.269,9 y 6.737,5 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 728; seguida de Los Ángeles con544, y Talcahuano con 491 casos.
“En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 267 camas UCI y 128 camas UTI, con 7 y 28 disponibles respectivamente, que equivalen al 3% y 22% de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 276, 64 disponibles, correspondiente al 23%”, añadió Muñoz.
La toma de muestras PCR diaria al 13 de marzoacumula un total de 1.003.129 exámenes practicados en la región, con 84.330 resultados positivos, que equivale a una positividad acumulada del 8.4%, sin considerar los exámenes practicados en la región, pero que provienen de otras regiones del país.
“La ocupación de nuestra red de residencias sanitarias de la región al 13 de marzo llega al 80%, con 723 de 899 habitaciones ocupadas, con un al de944 pacientes, considerando personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos”, finalizó el Seremi.