Este lunes se dio inicio al año escolar 2021 con el objetivo puesto en un retorno gradual a las clases presenciales, después de una irregular temporada que estuvo marcada por la pandemia del coronavirus y el confinamiento.

La Región del Biobío también se hizo parte de este proceso. El intendente Patricio Kuhn, junto al Seremi de Educación, Felipe Vogel, y el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, participaron de lo que fue la jornada inaugural en un establecimiento educacional de la comuna: el colegio Saint Joan.

Sobre lo que fue la apertura de las puertas para los alumnos, el Intendente Kuhn comentó que «estamos muy contentos porque vemos a muchos padres que se han sumado a este necesario trabajo. Este será un proceso gradual, progresivo y voluntario».

Siguiendo dicha línea, remarcó que «este es un proceso de reconocida importancia social. Muchas organizaciones han reconocido la relevancia de las clases presenciales. Estamos así empezando a recuperar lo que significó el 2020, donde obviamente se perdieron algunas materias y trabajo presencial».

Por su parte, el seremi Felipe Vogel valoró «el esfuerzo realizado por los sostenedores el equipo directivo y los profesores para poder llevar a cabo un proceso de retorno seguro, gradual y flexible. Esperamos poder ir desarrollando con éxito este proceso».

«La ONU, Unesco y Unicef, además de la Defensoría de la Niñez han sostenido la importancia de la presencialidad para la educación de nuestros niños y para la recuperación de aprendizajes y su desarrollo psicoemocional. El objetivo que nos une son la niñas y niños de la región del Biobío», añadió Vogel.

Finalmente, el alcalde Ángel Castro también recalcó que «nada reemplaza las clases presenciales», pero adelantó que se revisará continuamente la situación para decidir cómo será el retorno. Además se tendrá en cuenta el actual proceso de vacunación de profesores y profesoras.