Contexto | MaxPixel (cc)

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó este viernes un nuevo informe trimestral sobre el desempleo en el país, empujado al alza por la crisis económica que acentuó la pandemia de Covid-19.

Según los datos del INE, la región del Bío Bío alcanzó un 10,6% de desocupación en el trimestre móvil abril-junio, aumentando 3,3 puntos porcentuales respecto del mismo periodo del año 2019.

De acuerdo al organismo, la cifra se explica «por la contracción que
presentó la fuerza de trabajo (-15,8%) y la disminución de los ocupados (-18,8%). Los desocupados aumentaron en 22,2% en la comparación interanual».

Además, se informó que la tasa de ocupados en el trimestre abril-junio disminuyó un 18,8% en 12 meses, lo que cifras reales se traduce a 131.844 personas menos.

La contracción de la cifra de ocupados estuvo incidido por la baja en sectores como comercio (-28%) y hogares como empleadores (-53,3%).

La tasa de parcipación alcanzó 47,3%, registrando 9,3 puntos porcentuales menos que igual trimestre del año anterior, al tiempo que la tasa de ocupación de 42,3%, disminuyó en 10,2 puntos porcentuales en la comparación interanual.

A nivel nacional, en tanto, la cifra de desempleo alcanzó el 12,2%, calculándose que se perdieron más de 1,7 millones de empleos en los últimos 12 meses.

Revisa el gráfico acá: