La tarde de este jueves, la Oficina Nacional de Emergencias – Onemi – de la región del Biobío, entregó una actualización de la Alerta Temprana Preventiva que afecta desde el Maule a Los Lagos y que en el Biobío, ha dejado intensas precipitaciones.
El organismo indicó que de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alerta Meteorológica, «se prevén precipitaciones moderadas a fuertes para la precordillera de la Región del Biobío, durante hoy jueves 11 y la mañana del viernes 12 de junio».
Asimismo, mediante lo indicado en un Aviso Meteorológico, «se pronostican precipitaciones de intensidad normal a moderada, durante hoy jueves 11 de junio, en el resto de la región».
Junto con ello, hicieron énfasis en que durante todo lo que queda del día «se espera viento de intensidad normal a moderada en la región».
«Cabe señalar, que Sernageomin evalúa la probabilidad de remoción en masa en sectores con antecedentes previos de afectación y de mayor vulnerabilidad ante esta amenaza», aseguraron.
Por otra parte, la Dirección Meteorológica de Chile ha estimado los siguientes montos de precipitación (mm):

En base a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Biobío, actualiza la Alerta Temprana Preventiva regional por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 10 de junio.
«La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia», indicaron.
Finalmente, la onemi recomendo a la población «informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables».