¿Quiénes recibirán los nuevos montos del IFE Laboral ?
La extensión del IFE Laboral contempla el aumento y disminución de los montos, dependiendo del tipo de beneficiario.
Hace algunas semanas el Gobierno anunció una nueva extensión del IFE Laboral, hasta septiembre, junto con nuevos montos del beneficio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Condonación del CAE: ¿Quiénes serían los primeros beneficiarios?
- Plan de Invierno en energía: ¿Qué beneficios incluye?
- Proyecto para evitar alzas en las cuentas de luz: ¿Cómo se aplicará?
Montos que incluyen una disminución o aumento, dependiendo del beneficiario.
En concreto, el monto disminuirá para hombres mayores de 24 y menores de 55 años, a partir de julio.
Es decir, los periodos de remuneración hasta junio 2022, será el 50% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $200.000 mensuales.
En tanto, los períodos de remuneración desde julio a septiembre 2022, será un 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales.
Por otra parte, el monto aumentará para mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez.
Por lo que, para los períodos de remuneración hasta junio 2022, será el 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $250.000 mensuales.
Y para períodos de remuneración desde julio a septiembre 2022, será un 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el beneficio?
Este aporte está destinado a quienes cumplan los siguientes requisitos:
Tener un nuevo contrato de trabajo en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación.
Contar una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.140.000).
Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo
¿Cómo postular?
Las postulaciones al IFE Laboral se realizan en el sitio web del Sence. Puedes ingresar haciendo click AQUÍ.
Una vez dentro, deberás ingresar con Clave Única. Luego, completa los datos requeridos, adjunta el contrato de trabajo, acepta la declaración y los términos, y haz clic en “Enviar solicitud”.
La respuesta, la recibirás por correo electronico.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter