Entre los beneficios implementados por el Gobierno para combatir la crisis económica generada por el coronavirus se encuentra el Préstamo Solidario del Estado.
Se trata de una ayuda mensual que tiene un tope de 650 mil pesos, sin intereses y con un año de gracia. Este se puede solicitar hasta tres veces si es que no recibiste el Bono Clase Media; si lo recibiste puedes pedirlo dos veces.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- «Nos hemos equivocado»: el ‘mea culpa’ de Piñera por tardanza en ayudas sociales
- Hasta 250 mil mensuales: cómo postular al Subsidio de arriendo especial para la Clase Media
- Solo con tu Rut: revisa si tienes bonos pendientes por cobrar
El principal requisito para recibir el beneficio es presentar una disminución de al menos un 10 % de tus ingresos promedio en Segundo Semestre de 2020 e igual periodo de 2019. Tampoco puedes optar si tienes montos pendientes de restitución por haber obtenido indebidamente el Aporte Fiscal 2020.
En cuanto a la devolución, será en 4 cuotas anuales a través de la declaración de impuesto a la renta. Las cuotas se reajustarán según el IPC y el primer pago se realizará en 2023.
Cabe señalar que el plazo para postular al pago correspondiente a mayo venció este lunes, pero en pocos días se abrirá un nuevo periodo de postulación. Esta etapa comenzará el próximo martes ocho de junio.
¿Cómo se postula?
Para solicitar el Préstamo Solidario debes ingresar a la página del Servicio de Impuestos Internos y digitar o tu Clave Única o tu Clave Tributaria. El pago lo realiza la Tesorería General de la República en un plazo de diez días hábiles después de ingresada la solicitud.
PINCHA AQUÍ para pedirlo.
Recuerda que puedes revisar todas nuestras noticias en nuestra cuenta de Instagram.