Postergar el IVA en 3 meses: Revisa si cumples con los requisitos para solicitarlo
Debido a las consecuencias económicas dejadas por esta pandemia, el SII ha dado diversas opciones para quienes se han visto complicados, tales como el apoyo a los adultos mayores, el bono de 500 mil, el préstamos solidario y ahora la postergación del IVA.
¿En qué consiste?
La iniciativa permite postergar la obligación del pago de IVA en hasta tres meses después de la fecha de pago.
¿Quiénes pueden acceder?
Micro, pequeñas y medianas empresas que:
● Estén acogidos a los Regímenes Tributarios Pro Pyme o Pro Pyme Transparente, o
● Estén acogidos al Régimen Tributario General de Contabilidad Completa o Simplificada.
En ambos casos, el promedio anual de ingresos de su giro no debe superar las 100.000 UF en los últimos tres años calendarios anteriores al que solicita el beneficio.
¿Qué otros requisitos debo cumplir?
• Haber presentado el Formulario 29 en los últimos 36 períodos tributarios
• Haber presentado la Declaración Anual de Impuesto a la Renta en los tres años tributarios precedentes.
• Estar inscrito para ser notificado vía correo electrónico por el Servicio de Impuestos Internos.
• En el momento de la postergación no debe tener morosidad reiterada en el pago del Impuesto al Valor Agregado o el Impuesto a la Renta, salvo que la deuda respectiva se encuentre pagada o sujeta a un convenio de pago vigente con Tesorería General de la República.
Así se debe hacer el trámite….
