Durante la sesión del Consejo Municipal realizada en Los Ángeles, un tema fue parte de la opinión pública, donde se refirieron a las contrataciones en medio de la crisis financiera que afecta al DAEM.
La mañana de ayer, martes, en el edificio Libertador Bernardo O’Higgins, se reunieron los concejales y el alcalde de la capital provincial del Biobío. Ahí se realizó, como todas las semanas, la verificación y contextualización de diferentes temas locales.
Pero, al momento de dar los minutos a los ediles, la concejala Paola Ortiz, al tomar la palabra, se refirió a la problemática que existe en el DAEM a causa de los números rojos en relación con lo financiero. “Tenemos en conocimiento los problemas financieros que tenemos en este ámbito; se presentaron hoy estos números rojos”.
“Me llama la atención, por ejemplo, la reciente contratación sin concurso de por medio de un administrativo por un monto de revelación de $1.186.275 pesos, versus la remuneración, también de un administrativo del DAEM, con las mismas funciones o similares, de $729.975 pesos”, agregó la concejala.
A esto explicó sobre la contratación de un nuevo asesor jurídico, existiendo ya contratados en la municipalidad de Los Ángeles dos abogados por un monto de $2.507.938 pesos mensuales. El cual también había sido designado de forma directa por parte del alcalde José Pérez.
Preocupación en Los Ángeles
“Me llama la atención que no estaba esa capacidad instalada en el DAEM, por $2.507.651 en la remuneración mensual sin concurso, es decir, también designado por usted, independientemente de las capacidades que posee el funcionario. Me llama la atención que es precisamente el presidente de su partido político aquí en la comuna”, recalcó Ortíz.
Ahí, agregó que, independiente de las acciones que la autoridad angelina pueda tomar, exigió una respuesta no solamente hacia la municipalidad, sino también hacia los vecinos de Los Ángeles. “Yo veo con preocupación, alcalde, y lo hemos conversado también con algunos colegas, que en esta sesión, donde muchas veces los concejales tenemos la oportunidad de pedir respuestas públicas al alcalde, usted designa la respuesta al administrador municipal o responsabiliza a la gestión anterior, que si bien tuvo sus aciertos y errores, o bien ha llegado incluso a evadir cuando nosotros le hemos preguntado algunas situaciones. Acá la idea es que dialoguemos de cara a los vecinos”, enfatizó.
Respuesta del alcalde
Por otro lado, el alcalde José Pérez le dio respuesta en la misma sesión a la concejala Paola Ortiz, refiriéndose a estos dichos y las contrataciones, argumentando que “el personal que se ha contratado en el DAEM y la gente que necesitaba este alcalde es para llevar adelante una serie de proyectos”.
“No olvidemos que tuvimos una situación compleja en varios aspectos y necesito gente que esté mejorando todo el quehacer y colaborando con el director del DAEM. Eso es lo que se está haciendo, y hay gente que se necesita para poder hacer mejor las cosas. De mejor manera, esa es la explicación que le puedo dar. Es una atribución que compete al alcalde, señora concejala”, cerró.
Estas situaciones llaman la atención en medio de la crisis financiera que vive dicha institución municipal, debido a los miles de millones que adeudan no solamente en pagos, sino también en otros tipos de funcionamiento monetario. Por otro lado, desde la municipalidad no se ha entregado ningún pronunciamiento sobre esta situación, salvo lo que había explicado el alcalde en una transmisión en vivo del Consejo Municipal.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.