Un problema significativo pone a la mesa sobre las diferencias que existe en el transporte del Biobío en comparación a la zona Metropolitana, donde el área rural es la más afectada y que mantiene un mínimo de apoyo.
El reciente aumento del pasaje en la Región Metropolitana ha generado una fuerte discusión sobre la equidad en el transporte público a nivel nacional. En este contexto, las diputadas del Biobío, Marlene Pérez y Karen Medina, han expresado su descontento y denunciado las deficiencias que afectan a su región y otras zonas fuera de Santiago. Subrayando la falta de inversión y la precariedad del sistema de movilidad en sus distritos.
En este sentido, Pérez destacó que la centralización de los recursos deja a las regiones en una situación de desventaja. “En Santiago hay más atención y financiamiento, pero en el Biobío seguimos con problemas graves de conectividad”.
“No hay una renovación real de buses, la mayoría no tiene acceso universal y seguimos sin un sistema de pago moderno. La frecuencia de los recorridos es baja y el déficit de conductores empeora el panorama”, explicó.
Además, criticó que, pese a la falta de mejoras en la región, se discuta un posible aumento en las tarifas. “El alza ya se aplicó en la capital, pero en regiones seguimos con un servicio deficiente. No podemos seguir permitiendo que los usuarios paguen más por un sistema que sigue sin modernizarse”, enfatizó.
Por su parte, Karen Medina cuestionó la desigualdad en la distribución de subsidios para el transporte, señalando que la Región Metropolitana sigue recibiendo la mayor parte de los recursos, mientras en el resto del país hay comunidades rurales sin acceso a ningún tipo de movilidad pública.
“Hay sectores donde no hay transporte privado ni estatal subsidiado. Son familias que deben enfrentar largas distancias para acceder a hospitales, colegios o servicios básicos. Es urgente que se destinen más recursos a las regiones, porque la falta de conectividad perpetúa el aislamiento y la desigualdad en el desarrollo”, señaló Medina.
Si bien, estás críticas están mostradas y dadas a conocer, se espera que en un futuro se tome en consideración estos cambios que son necesarios. Más aún, cuando la locomoción en el Biobío se ve complicada por aquellas situaciones, en su mayoría, la falta de recursos y apoyo.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.