Diputada Karen Medina

La diputada Karen Medina ofició al Ministerio de Educación para que respondan ante varias problemáticas que está afectando a las personas que buscan nivelar sus estudios de enseñanza media en Biobío. 

Un panorama crítico es el que enfrenta el Programa de Nivelación de Estudios en la Región del Biobío, particularmente en la provincia de Arauco. Según CIFOTEC LTDA, organismo técnico de capacitación, en marzo de este año la Seremi de Educación informó que el programa no se podía llevar a cabo.

Esta situación, debido a que la región quedó sin cupos de enseñanza media, perjudicando a más de 500 alumnos que no pudieron acceder a la nivelación.

Lo anterior se ve agravado por el hecho de que a otras entidades ejecutoras, con mucha menos experiencia, se les otorgaron la totalidad de los cupos. Sin embargo, estos organismos no lograron cubrir dichos cupos, mientras que a CIFOTEC Ltda., teniendo el listado de alumnos para llenar dichos cupos, se les negó. Incluso extendiendo su oferta a lugares en los que no existe la posibilidad de esta modalidad de educación

Solicitud de los cupos asignados para la región de Biobío

En este contexto, la diputada e integrante de la Comisión de Educación, Karen Medina, envió un oficio dirigido al titular de la cartera, Nicolás Cataldo, para que se detalle el número de cupos solicitados y asignados para la región de Biobío en el presente año. Además de las razones por las cuales no se asignaron los cupos necesarios y las medidas que se están tomando para subsanar esta situación. 

Específicamente, las comunas afectadas son Lebu, Los Álamos, Curanilahue, Contulmo, Los Ángeles y Antuco. 

“Esta situación es sumamente grave, porque estamos hablando que se les está vulnerando el derecho a la educación a muchas personas que quieren nivelar sus estudios para tener mejores oportunidades laborales, que ha sido tan empobrecida y abandonada. Se está perjudicando el desarrollo de estas personas en el ámbito educacional”, comentó la parlamentaria. 

“Además, hay una distribución ineficiente de los cupos, dejando fuera a quienes se encuentran esperando para acceder a estos programas”, agregó. 

A esto se suma el oficio enviado también por la diputada, debido a que a mitad del año académico todavía no se entregan los textos escolares para adultos en planes de nivelación

“Esto afecta no solo su rendimiento en los exámenes, sino que también compromete su derecho a una educación y mejorar sus condiciones de vida”, cerró, en relación a este problema con el Ministerio de Educación.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.