Las recientes declaraciones del líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, han generado una controversia significativa en el ámbito político chileno. Las palabras del excandidato presidencial, emitidas desde España durante el evento «Europa VIVA 24» organizado por el partido de ultraderecha Vox, han sido ampliamente criticadas por diversos sectores políticos, excepto por el propio Partido Republicano.

Durante su intervención, Kast afirmó que en Chile gobierna «un travesti político», refiriéndose al Presidente Gabriel Boric, y calificó su administración como «el gobierno más fracasado de la historia del país, solo a la altura del de Salvador Allende». Estas declaraciones provocaron una fuerte reacción tanto en Chile como en el extranjero.

El rechazo a los dichos de Kast ha sido prácticamente transversal en la política chilena. Dos de las figuras más relevantes del Ejecutivo, Manuel Monsalve, subsecretario del Interior, y Camila Vallejo, vocera de Gobierno, tampoco quedaron indiferentes a lo sucedido.

«No me parece que sea un lenguaje propio de quienes aspiran a conducir el país»

Monsalve fue una de las primeras voces del Gobierno en condenar los dichos de Kast. Aunque aclaró que no le gusta entrar en este tipo de debates porque «no me parece que sea un lenguaje propio de quienes cumplen funciones públicas y sobre todo de quienes aspiran a conducir al país», sostuvo que declaraciones como las de Kast «no le hace ni bien a la política, no le hace bien al debate público, no le resuelve ningún problema a los chilenos y solo tensiona el ambiente político». Además, enfatizó la necesidad de colaboración y unidad para enfrentar los desafíos del país.

«Estas son las formas de hacer política de la ultraderecha en el mundo»

Por su parte, Vallejo reaccionó con dureza a los comentarios de Kast. Vallejo destacó que «conocida la crítica transversal que tuvieron sus dichos desde sectores de izquierda hasta sectores de derecha, eso da cuenta del rechazo a esa forma de expresarse hacia un Presidente de la República». Añadió que «estas son las formas de hacer política de la ultraderecha en el mundo» y señaló que «vemos al principal líder de la ultraderecha, hablándole a la ultraderecha al mundo y hemos visto ese mismo tono y esa misma forma de hacer política en otros liderazgos o movimientos de la ultraderecha, por lo bajo antipatriota, no tengo nada más que agregar al respecto».

El día que Boric usó el término travestismo político

Consultada sobre una situación similar en la que Gabriel Boric, cuando era diputado, habló de «travestismo político» contra Francisco Vidal, Vallejo respondió que «es incomparable, no estamos hablando de un ataque personal sino de una forma de hacer política y no estamos hablando de un Presidente de la República de tu propio país a quien criticas desde el extranjero».

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter