En un tenso intercambio en el matinal «Mucho Gusto» de Mega el miércoles 27 de diciembre, el periodista José Antonio Neme abordó al senador Javier Macaya respecto a la situación judicial de su padre, Eduardo Macaya, quien enfrenta acusaciones de abuso sexual a menores. La confrontación reveladora llevó a un intenso diálogo entre ambos, con citas textuales que reflejan la tensión del momento.

Recordemos que la investigación contra Eduardo Macaya fue formalizada el 7 de junio por abuso sexual reiterado a una menor de 12 años. La defensa busca que se declare inconstitucional la ejecución del artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216, que delimita las penas en casos de abuso sexual. El Tribunal Constitucional admitió la solicitud, y se espera una decisión para el 4 de enero.

En medio del litigio, el Ministerio Público presentó descargos para declarar la inadmisibilidad del requerimiento, argumentando la gravedad de la conducta y la reiteración delictual. La sociedad sigue atenta a un caso que ha generado polémica y debate en el ámbito político y social.

Javier Macaya responde a Neme tras duro emplazamiento

Fue así que durante la emisión del programa matutino, el diálogo entre ambos fue el siguiente:

José Antonio Neme (JAN): «Hay mucha gente que cree que en el caso de su padre, que está siendo investigado por abuso de menores, se han corrido todos los límites. Cuando se pagan $130 millones de pesos para esquivar la cárcel y ahora se recurre al Tribunal Constitucional. Yo no soy abogado y no defiendo a nadie, no me interesa, pero sí interpreto a la ciudadanía y parte de la ciudadanía siente y percibe con mayor o menor información, de que ahí también se ha transgredido un límite».

Javier Macaya (JM): Yo lo único que te tengo que decir es que, claro, probablemente te falta información. Yo soy una persona distinta a mi padre. De hecho no tengo una responsabilidad. Yo quiero mucho a mi familia, quiero mucho y quiero decirlo a la gente que escribe un montón de aberraciones en redes sociales, a mi sobrina. Tengo la mayor cercanía además con lo que hayan vivido y he tratado de guardar un respetuoso silencio básicamente por respeto a la integridad de los niños. Siendo una persona distinta a mi padre, yo quiero decirte que uno busca igualdad ante la ley en todo sentido, ni privilegios, ni prejuicios. Eso es lo que te puedo decir, porque acá habiendo menores involucrados, la estrategia judicial de mi padre la tendrá que ver él. Él verá las decisiones que tendrá que tomar.

En ese instante se produjo un cruce cuando el senador lo interpeló al periodista por la situación de su padre, Antonio Neme, quien estuvo involucrado en un caso de corrupción cuando era concejal.

JM: Yo Jose, con respeto y cariño te digo, cuando a tu padre que era concejal de mi partido y le tocaron situaciones judiciales complejas, yo me imagino que tu separabas aguas. Es parte de lo que corresponde en el respeto que tiene una persona y con tu diferencia no tienes que responder por las situaciones de tu padre. En mi caso, en particular, pasa exactamente lo mismo.

JAN: Aquí hay una diferencia entre robar plata y abusar de menores, pero bueno, no lo voy a discutir con usted en público…

JM: Jose, yo no sé si tu padre robaba plata, pero yo si te puedo decir que hay situaciones que se están investigando, se deben aclarar judicialmente. Las personas que conocen el entorno y en esto, las aberraciones que se escriben en redes sociales, lo único que te puedo decir es que se tienen que investigar por la justicia y eso siendo individualidades diferentes, es lo que te puedo responder. Muchas veces, sobre todo desde la opinión pública, desde el celular y por gente responsable, yo recibo acusaciones de encubridor de pedófilos y de personas conocidas con roles en partidos políticos, gente de la opinión pública, Claudio Narea de Los Prisioneros y yo digo, el límite es súper complejo.

En ese momento de la entrevista, la periodista Natasha Kennard (NK) se incorporó al diálogo y preguntó sobre la acción de recurrir al Tribunal Constitucional, a lo que Macaya respondió: «Pero es una decisión de él, yo no la tomo. O sea, si tu padre o tu madre toma una decisión de recurrir a la justicia están haciendo ejercicio de sus derechos. Pero acá hay una situación más importante, que es la integridad de menores de edad que yo conozco y que he estado siempre al lado de él».

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter Thread