foto: Instagram.

En una noticia que ha conmocionado al ámbito político chileno, el líder histórico del Partido Comunista (PC), Guillermo Teillier, falleció a los 79 años la madrugada de este martes. La noticia del deceso fue anunciada por el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, institución en la que Teillier había estado internado durante varias semanas debido a complicaciones médicas. Según la información proporcionada por el centro médico, Teillier falleció a las 03:27 horas.

El hospital emitió un comunicado en el que expresó su solidaridad con los familiares y amigos del líder político en este difícil momento. Lautaro Carmona, secretario general del Partido Comunista, se pronunció emocionalmente al respecto al llegar al Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Carmona describió la partida de Teillier como un golpe doloroso y destacó su inquebrantable compromiso con la causa comunista hasta el último momento. Resaltó que el legado de Teillier trasciende los confines del partido, alcanzando a la juventud, la izquierda y el pueblo chileno en su conjunto.

Santabarbarino, profesor y escritor

Guillermo Teillier, nacido en Santa Bárbara, Región del Biobío, el 29 de octubre de 1943, fue un destacado profesor, escritor y político chileno, con raíces de ascendencia francesa. Su importancia en la política chilena se acentuó cuando asumió la presidencia del Partido Comunista en 2005, tras el fallecimiento de Gladys Marín. Durante su trayectoria, Teillier también ocupó cargos legislativos, siendo elegido diputado en varias ocasiones.

En el periodo parlamentario 2010-2014, representó al antiguo distrito 28, abarcando zonas como Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda y San Miguel. Posteriormente, en el periodo 2014-2018, fue reelegido para el mismo distrito. Más tarde, en el contexto de la reorganización de las divisiones electorales en Chile, Teillier desempeñó el rol de diputado por el nuevo distrito 13, el cual comprende áreas como Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón, La Cisterna y El Bosque, durante el periodo 2018-2022.

La partida de Guillermo Teillier deja un vacío significativo en la izquierda chilena.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter Threads