La presidenta del Partido Por la Democracia (PPD), Natalia Piergentili, ha desencadenado una ola de críticas dentro del oficialismo este fin de semana. A solo dos semanas del terremoto electoral que sacudió a los partidos de Gobierno, Piergentili habló por primera vez después de regresar de sus vacaciones y apuntó hacia sus aliados de Apruebo Dignidad y el Gobierno.

En una entrevista con el diario La Tercera, la presidenta del PPD expresó lo siguiente: «Si les quieres seguir hablando a los monos peludos, al 30% que tienes, a les compañeres, no creo que tengas ganas de hacer autocrítica. Sigues apapachando a ese sector con la agenda de identidad sexogenérica y todas esas leseras».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Estos comentarios no son los primeros en los que el PPD critica duramente a la izquierda y al gobierno. Las declaraciones de Piergentili en La Tercera se suman a lo que ya había expresado el secretario general de la colectividad, José Toro, en una entrevista con Ex-Ante de principios de mayo, cuando afirmó: «Tenemos profundas diferencias con Apruebo Dignidad» y «yo puedo estar más cerca de la derecha liberal».

Por lo tanto, el exministro Francisco Vidal considera que ha llegado el momento de tomar una definición: estar o no estar con el Gobierno. Vidal afirmó que, «yo creo que tenemos que sincerarnos en el PPD porque hay un debate más interno, de gente que reclama contra el Gobierno».

Con este propósito, se ha convocado a una reunión del Consejo Nacional del partido para el próximo sábado 27 de mayo. La idea, según Vidal, es aprovechar esa instancia para proponer una votación política que defina la postura del PPD: seguir apoyando al Gobierno o retirarse. En caso de decidir seguir, Vidal plantea la lealtad al Presidente hasta el 11 de marzo de 2026 y sugiere que cualquier diferencia se plantee dentro del Gobierno y no desde fuera.

La presencia del PPD en el Gobierno de Boric

El PPD cuenta con representantes en el gabinete, como Carolina Tohá en el Ministerio del Interior y Alberto van Klaveren en Cancillería, entre otros. Sin embargo, actualmente existen críticas significativas hacia la conducción política de la actual administración, a la que se acusa de dirigirse solo a un tercio del electorado (el mismo que apoya a Gabriel Boric y que votó por la izquierda y la centroizquierda el 7 de mayo), sin ampliar su base política.

Ante estas tensiones, Carolina Tohá, en respuesta a las críticas de Piergentili, declaró declaró a T13 Radio que, «“hay cosas ingratas en estos cargos y hay esto. Esto realmente es una situación claramente incómoda, enojosa, pero aquí uno no está para hablar de sus situaciones personales, yo creo que para lo que está es para sacar adelante un Gobierno que está concentrado en las cosas que se mencionan en la entrevista”. 

“Situaciones como esta, de alguna manera, alejan o llevan la atención pública y la atención de las fuerzas de Gobierno a polémicas que no contribuyen en lo más mínimo”, cerró.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter