El Presidente de la República, Gabriel Boric, intervino en la cumbre de la Celac para llamar a respetar los Derechos Humanos y para buscar una salida para elecciones democráticas en Venezuela.

Durante su intervención en Buenos Aires, el mandatario chileno sostuvo que hay que enfrentar las crisis políticas que ocurren en la región – como en Nicaragua, Perú y Venezuela – sin relativizar por razones políticas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

«Hay quienes nos dicen que el valor de la democracia podría ser juzgado de acuerdo a las circunstancias y de paso, de tanto en tanto, relativizan la vigencia de los DD.HH. y los valores que ellos representan», indicó.

En la misma línea, dijo que «esta actitud, desgraciadamente, la hemos visto a lo largo de todo el espectro político. No señor, la democracia se debe respetar, especialmente cuando gana en elecciones libres aquel con quien no estoy de acuerdo».

«Los DD.HH. son avances civilizatorios que deben ser respetados, independiente del signo político de quien gobierna. Su vulneración debe ser condenada sin importar si quien los vulnera es de mi color político o de otro», aseguró.

Llamó a elecciones democráticas en Venezuela

Junto con criticar lo que está sucediendo en Perú por la muerte de 50 personas dijo sobre Nicaragua que se debe liberar a los opositores. «La democracia se debe respetar, especialmente cuando gana en elecciones libres aquel con quien no estoy de acuerdo».

Sin embargo, respecto a Venezuela, indicó que “sabemos que los valores de la libertad y el respeto por los DD.HH. y el principio de celebrar elecciones periódicas y genuinas mediante el sufragio universal son elementos esenciales de la democracia”.

“En este sentido, reitero tal como lo han hecho otros, que necesitamos ver a Venezuela de regreso a los foros multilaterales. Manifestamos nuestro apoyo a la tradición pacifica democrática y decidida por el pueblo de Venezuela a la crisis política y humanitaria que golpea al país”, puntualizó.

Junto con ello, recalcó que “expresamos nuestra voluntad para colaborar en el dialogo entre los distintos sectores del país para encontrar una salida que permita la realización de elecciones libres, justas y transparentes con supervisión internacional el 2024”.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter