El Presidente de la República, Gabriel Boric, se abrió a la posibilidad de contar con una Convención Mixta para la redacción de la segunda propuesta de Nueva Constitución, tras la derrota en el plebiscito de salida.

Sus declaraciones surgieron durante la promulgación de la Ley de Presupuesto 2023. En su alocución, enfatizó que se busca avanzar en un acuerdo debido a que las conversaciones se han dilatado demasiado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Por ello, indicó que es posible realizar una convención mixta con expertos que sean designados y no electos.

«Quiero aprovechar para instar a todas las fuerzas políticas a que cerremos un acuerdo y avancemos de manera significativa en estos últimos dos meses antes del cierre legislativo», indicó.

El mandatario añadió que «estamos enfocados como Gobierno en la gestión para enfrentar las urgencias de la ciudadanía, pero eso no puede quitar de vista los problemas estructurales que tenemos en Chile. Por eso, no podemos seguir dilatando más la discusión constituyente, nuestra patria y ciudadanos requieren certezas».

En esta misma línea, sostuvo que «la negociación constitucional entre los partidos está extendiéndose más de la cuenta. Yo le quiero pedir un esfuerzo, y me consta que lo ha habido por parte de todos los actores».

«Por sentido de responsabilidad, para tener un nuevo pacto social, para todos quienes hicieron campaña pidiendo una nueva Constitución, les digo que no podemos seguir esperando«, sostuvo.

«Es preferible tener un acuerdo imperfecto a no tener acuerdo»

El Presidente, planteó que «desde la alianza de gobierno hemos defendido con mucha fuerza el principio democrático y entendemos que para la actual oposición es importante el tener una convención mixta, en donde existan expertos designados por el Congreso».

«No es lo que a nosotros como alianza de gobierno nos gustaría y hemos defendido hasta el final la importancia de un órgano 100% electo. Sin embargo, también como Presidente de la República tengo la convicción de que es preferible tener un acuerdo imperfecto a no tener acuerdo«, afirmó.

«Por eso, insto a que, para entregarle certezas a la ciudadanía, los partidos políticos estén a la altura de la circunstancia y seamos capaces de entregarle un mecanismo claro, concreto, con más democracia, para la concreción de un nuevo pacto social a nuestro país», cerró sobre el tema.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter