Por medio de una carta dirigida al Presidente de la República, Gabriel Boric, un grupo de ex funcionarios de la Municipalidad de Mulchén, despedidos tras denunciar irregularidades, solicitaron la destitución del recién nombrado, Seremi de Bienes Nacionales, Cristian Cerro Garrido.

El texto, viene firmado por Jacqueline Lagos, quien acusó que el ex administrador Municipal que hoy ostenta el cargo regional ministerial, incurrió en prácticas de hostigamiento y acoso laboral. Ello, luego que acusaran el incumplimiento de un convenio con el Sename.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

En la misiva, indicaron que el actual Seremi no es un aporte positivo para el Gobierno. «El Señor Cerro, tanto en su actuar y en lo personal tiene oscuras actitudes, además sentencias que se están haciendo silenciar. Es tremendamente peligroso para desarrollo e interacciones de nuestras comunidades tanto a nivel local como regional y nacional».

Agregaron que «además, nosotros confiamos en un cambio verdadero y que nuestros nuevos gobernantes serían personas serias, responsables, empáticos y por sobre todo con ideales verdaderos y justos para nuestro Pueblo Chileno».

«Nos atrevemos a exponer esto públicamente, ya que tenemos pruebas y fundamentos que demuestran el mal actuar de este Señor Cerro. No es posible que muchas veces por ciertos favores más exactos políticos que no se analizan bien dan resultados peligrosos y nos hacen enfrentarnos a personas que realmente no son idóneos en cargos importantes y claves«, afirmaron.

Junto a ello, añadieron una lista de hechos que vincularían a Cristian Cerro con irregularidades.

Entre ellos, se destacan la remoción del cargo de Administrador Municipal en Bulnes por irregularidades en los procesos de licitación.

   

Junto con ello,  la carta expresa que en la Municipalidad de Mulchén entre abril de 2019 y noviembre de 2021, ocurrieron diversas acusaciones, acoso laboral, hostigamientos, vejámenes, persecución, sumarios con falsedad de información, que terminaron en el Tribunal de Mulchén.

Sin embargo, pese a entregar los antecedentes al Gobierno, aseguran que no han recibido respuesta.

Cabe indicar que El Contraste solicitó un pronunciamiento al Gobierno para conocer una respuesta por las acusaciones, sin embargo, hasta ahora, no ha habido respuesta.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter