izkia siches rodrigo delgado

El futuro gobierno de Gabriel Boric, evaluará la posibilidad de continuar con el estado de Excepción en el norte del país. Así lo confirmó quien asumirá el Ministerio del Interior el próximo 11 de marzo, Izkia Siches.

En un encuentro realizado en el Palacio de La Moneda junto al actual secretario de Estado, Rodrigo Delgado, se analizó lo que está sucediendo tanto en el norte con los migrantes, como en el sur con la violencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tras el encuentro, Siches expresó que «esta semana ya tenemos un primer borrador de trabajo mirando a la difícil situación y la crisis humanitaria del norte».

Estado de Excepción en el norte

Sobre el tema grave que está ocurriendo en el norte, expresó que «hemos agendado reunión con los gobernadores y alcaldes para que con ellos y las comunidades poder ir ajustando la continuidad del estado de excepción».

En ese contexto, añadió que se analizarán las «eventuales correcciones, mejoras, como también esperamos seguir dialogando con el ministro Delgado y su equipo sobre sucesivas medidas y también la implementación de la ley y su reglamento».

¿Qué ocurrirá en la macrozona sur?

La futura Ministra del Interior, también se refirió a lo que sucederá en la zona sur del país. En primer lugar, Izkia Siches envió las condolencias a la nueva víctima que se registró en la denominada zona roja.

«Nuestra condena al uso de la violencia. Nosotros como futuro gobierno hemos hecho desde ya un llamado a abrir ventanas de diálogo y entendimiento», aseguró.

Agregó que «no queremos más victimas en nuestro país, no queremos más fallecidos. Necesitamos reconstruir una patria que se vuelva a encontrar, y en esta reunión pudimos hablar algunos temas preliminares y esperamos que en las reuniones que vamos a tener con los subsecretarios profundizar en nuestras propuestas».

«Al igual como lo plantee en la macrozona norte, esperamos en torno a Wallmapu conversar en la segunda semana con las autoridades locales, víctimas de la violencia, comuneros, organizaciones, autoridades ancestrales, todos aquellos actores que nos permitan visualizar cómo caminar a soluciones de largo plazo y en paz», cerró.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter.