constituyentes

Este jueves, la comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional rechazó, por unanimidad, la iniciativa de norma que pretendía disolver los poderes del Estado para crear una Asamblea Plurinacional.

La iniciativa buscaba que todo el poder recayera sobre una esta Asamblea Plurinacional, integrada sólo por representantes de la clase trabajadora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo, los 25 constituyentes de la Comisión de Sistema Político estuvieron en contra de la propuesta de María Magdalena Rivera (ex Lista del Pueblo). Por lo que no podrá seguir avanzando en esta mesa de trabajo.

¿Qué planteaba la iniciativa?

La propuesta planteaba que la Asamblea Plurinacional estaría compuesta por 600 miembros, electos a través de “asambleas de base por rama de sectores productivos y servicios, comunales, pueblos originarios y suboficialidad de las Fuerzas de
Armadas”.

Además, todos los cargos serían revocables por mayoría simple de sus asambleas de base y la adhesión de representantes de pueblos originarios será voluntaria.

“Debe ser garantizado el derecho a la autodeterminación de todos los pueblos que no quieran ser parte del Estado chileno”, consignaba el texto.

Los sueldos de los representantes políticos no podrían ser superiores a la remuneración de un obrero calificado de la Gran Minería del Cobre, la cual fue calificada como “la principal rama económica del país”.

Además, se excluía de derecho a voto en las asambleas de base a los siguientes grupos: propietarios de grandes empresas; banqueros y especuladores; la alta jerarquía de la iglesia; la oficialidad de las Fuerzas Armadas; y la gerencia de grandes empresas.

La votación fue seguida por el presidente electo Gabriel Boric, quien compartió rápidamente un mensaje que divulgó la constituyente Constanza Schonhaut en relación con la votación.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter.