El Gobierno decretó la tarde de este martes, el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en la macrozona sur.
La razón radica en los graves y permanentes hechos de alta violencia en las provincias de Arauco y Biobío, en la región del Biobío y; las provincias de Malleco y Cautín en La Araucanía.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Martes 12 de octubre: Reporte de casos por comunas en el Biobío
- Hombre es detenido por robo en Los Ángeles: Se llevó hasta la depiladora
- Calendario: Nuevas terceras dosis para vacunas distintas a Sinovac
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio a conocer la medida desde La Moneda. «Es de público conocimiento los graves y reiterados hechos de violencia, vinculados al narcotráfico, al terrorismo y al crimen organizado, cometidos por grupos armados en las provincias de Biobío y Arauco y en las provincias de Malleco y Cautín en La Araucanía. Estos hechos no solo han cobrado la vida de personas inocentes, si no que también vidas de carabineros y de la Policía de Investigaciones. Además, han implicado atentados y amenazas contra autoridades como fiscales del Ministerio Público y autoridades del Poder Judicial», expresó.
El mandatario agregó que «estos atentados han impedido las órdenes judiciales por parte de las policías, y que se han resistido a través del uso de la violencia y con el uso de armas de grueso calibre, incluso armas de guerra”.
«Estos hechos de violencia también comprometen el orden público y debilitan el Estado de Derecho y están afectando seriamente la convivencia pacífica en esa zona. Están afectando las libertades, derechos y la calidad de vida de miles de Chilenas y Chilenos», puntualizó.
Frente a esto, informó que «esta grave situación que hemos descrito requiere que el Estado haga uso de todos los medios y capacidades institucionales y de todos los mecanismos que están contemplados en la Constitución y las Leyes para poder proteger a la población».
«Queremos comunicar hoy a todos nuestros compatriotas, que dado los hechos antes descritos, hemos decidido decretar Estado de Excepción Constitucional de Emergencia», afirmó.
Estado de Excepción y el rol de las FFAA: ¿En qué consiste?
La medida anunciada, tendrá una duración inicial de 15 días. Sin embargo, puede ser prorrogada por 15 días adicionales.
De acuerdo a la normativa, «declarado el estado de emergencia, las zonas respectivas quedarán bajo la dependencia inmediata de la autoridad administrativa que designe el Presidente de la República, quien asumirá la dirección y supervigilancia de su jurisdicción con las atribuciones y deberes que la ley señale». En este caso, serán los jefes de la defensa nacional.
«Las Fuerzas Armadas podrán prestar apoyo logístico, tecnológico de comunicaciones y también de vigilancia, de patrullaje y transporte y a todos los procedimientos policiales que se desarrollen en las provincias que se ha informado el Estado de Excepción», aseguró Piñera.
El Mandatario aclaró que durante este estado se «permite que las Fuerzas Armadas colaboren, pero no que reemplacen a las Fuerzas de Orden y Seguridad, es decir, a Carabineros y la Policía de Investigaciones y, por lo tanto, no podrán participar en forma autónoma y directa en operaciones que son de naturaleza policial
«Ninguna decisión es fácil», declaró, y sostuvo que «este estatuto de excepción constitucional de emergencia es para enfrentar mejor, con mejores instrumentos y herramientas el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado que se ha enraizado en esas provincias, pero en ningún caso se orienta en contra de un pueblo o de un grupo de ciudadanos, todo lo contrario, este estado lo hemos decretado para proteger mejor la vida y la seguridad de las personas».