zona de rezago amcordi

Las diversas complejidades que viven las comunas cordilleranas, según sus alcaldes reúnen las condiciones para que sea declarada «Zona de Rezago».

Lo anterior fue analizado en una reunión de la Asociación de Municipios Cordilleranos – AMCORDI. Esta fue realizada en la comuna de Quilaco y contó con la presencia del Gobernador Regional Rodrigo Díaz.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

En la instancia, los jefes comunales expusieron a la autoridad regional las principales problemáticas que aquejan a sus respectivas comunas. Para ello, solicitaron avanzar en una serie de medidas orientadas a temas tales como:

  • La actual crisis hídrica.
  • Conectividad vial y digital.
  • Fortalecimiento de líneas de fomento productivo y de desarrollo turístico.
  • La necesidad de avanzar administrativamente para que el territorio sea prontamente declarado como zona de rezago.

En tal sentido, el gobernador regional del Bío Bío, Rodrigo Díaz, precisó que “hemos conversado con los cinco alcaldes del territorio de tal manera de declarar un programa de zona de rezago. Tendremos que hacer un planteamiento al Consejo del Regional para obtener su aprobación».

La autoridad explicó que en paralelo, hay que hacer un trabajo en el parlamento. De esta manera, se podría lograr que Ministerio de Desarrollo Social tenga una declaratoria favorable a decretar esta zona de rezago.

Amcordi: «adolecemos de recursos»

Por su parte, el presidente de Amcordi, alcalde Daniel Salamanca, valoró los avances ya alcanzados en esta línea.

“Para la zona de rezago, nosotros cumplimos con todos los requisitos de acuerdo a la ley. Por lo tanto, es una muy buena tarea y una muy buena oportunidad para que esto, a partir del próximo año, quede reflejado en los presupuestos. Ese es un compromiso que ha asumido ya el gobernador y que realmente es de primera importancia. Lo anterior, por cuanto, justamente, lo que adolecemos son de recursos y de profesionales que cumplan los perfiles para desarrollar proyectos”, enfatizó.

En la misma línea, el anfitrión de esta reunión, alcalde Pablo Urrutia, sentenció el que “hay recursos extra para estas comunas cuando son declaradas zona de rezago que el gobierno tiene y que se necesitan en estas comunas que estamos siendo sacrificadas con tremendos proyectos hidroeléctricos, con las forestales, etc»

Corredor turístico

En su discurso de apertura, el jefe comunal quilaquino, Pablo Urrutia, expuso lo fundamental que resulta el consolidar un trabajo asociativo en el territorio. Lo anterior, permitir mayores oportunidades de desarrollo económico. Ello, planteando al resto de los alcaldes la creación de un corredor turístico que permita unificar la oferta y exhibir a todas las comunas como un sólo destino.

Gracias a esta labor se podría potenciar conjuntamente para convertir al territorio Biobío cordillera en un referente turístico no sólo a nivel nacional, sino que también mundial.