De acuerdo a la información entregada por el Servicio Electoral de Chile – Servel, fueron en total 9 las candidaturas que se presentaron como cartas a la Presidencia de Chile para las elecciones de noviembre.
Hay que recalcar, que ahora el organismo tiene 10 días hábiles para aceptar o rechazar estas presentaciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Plan 18 Seguro: 7 respuestas a preguntas sobre las Fiestas Patrias 2021
- Periodista de CHV tras homicidio recogió casquillos: Carabinero la increpó
- Revisa los montos totales que recibirás en el IFE Laboral
Cabe indicar que ya había dos candidaturas oficialmente inscritas tras las elecciones primarias administradas por el Servel que son:
- Gabriel Boric: Militante de Convergencia Social, pacto Apruebo Dignidad.
- Sebastián Sichel: Independiente, pacto Chile Podemos Más.
Pero durante la madrugada, se confirmaron 7 nuevos candidatos que esperan ser cartas a la Presidencia de Chile. Estos son:
- Yasna Provoste: militante de la Democracia Cristiana y que representa a la alianza Nuevo Pacto Social (PS, PPD, Nuevo Trato, Ciudadanos, PL y PR)

- José Antonio Kast: militante del Partido Republicano.

- Gino Lorenzini: candidato independiente que logró más de 42 mil patrocinios.

- Franco Parisi: militante del recientemente creado Partido de la Gente.

- Marco Enríquez-Ominami: militante del Partido Progresista (PRO).

- Eduardo Artés: militante del partido Unión Patriótica (UPA).

- Diego Ancalao: candidato independiente que reunió más de 35 mil patrocinios y que también representa a La Lista del Pueblo.

Cabe indicar que con el cierre de las inscripciones de los aspirantes a la presidencia, quedaron fuera Cristian Cuevas, Sergio Tapia, Tomás Jocelyn-Holt y Cristian Contreras.