Durante la tarde de este viernes, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó y despachó a segundo trámite el proyecto sobre un nuevo Bono Clase Media y préstamo solidario, medidas que fueron impulsadas por el Gobierno bajo el contexto de la delicada situación económica que atraviesan miles de familias por culpa del coronavirus.
Segín detalla la Cámara, este proyecto del Bono Clase Media «beneficiará a las personas entre 18 y 65 con ingresos superiores al ingreso mínimo y que hayan experimentado una disminución de al menos un 20% en su ingreso mensual, entre los ingresos promedio del período diciembre 2020 – enero 2021 y el período diciembre 2019 – enero 2020».
Siguiendo dicha línea, agregaron que «el bono será de un monto decreciente que parte en $500 mil pesos para aquellos que tuvieran rentas de hasta un millón 500 mil pesos en 2019; y llegando a $100.000 para los que tuvieron ingresos en ese periodo sobre un millón 800 mil y hasta 2 millones».
Por otro lado, el Préstamo Solidario consiste en un monto mensual que podrá ser solicitado dos veces. Quienes no hayan recibido el Bono Clase Media podrán, de forma excepcional, realizar una solicitud adicional. El monto máximo tendrá un tope de 650 mil pesos, mientras que lo devuelto al fisco deberá realizarse en cuatro cuotas anuales; Lla primera cuota corresponderá al 10% del monto total y las siguientes tres cuotas, al 30% del mismo.
Además se estableció que los pensionados de vejez e invalidez acogidos a la modalidad de renta vitalicia, cuya pensión sea equivalente a un monto igual o inferior a $408.125, serán beneficiados con un bono de $100 mil pesos.
Cabe remarcar que ambas ayudas económicas no están afectos a impuestos ni retención, salvo los casos de pensiones alimenticias pendientes.
En cuanto a la votación, obtuvo 138 votos a favor y dos en contra, teniendo como principal logro que será más masivo y con menos restricciones que el anterior. Ahora el Senado será quien lo tenga que aprobar para su posterior implementación.