Este miércoles se realizó una reunión entre el ministro de Educación, Raúl Figueroa, la Asociación de Municipalidades, el Colegio de Profesores y la Defensoría de la Niñez.

El motivo tiene que ver con el retorno presencial a clases, una medida en la que el Gobierno ha insistido llevándose varias críticas desde el gremio y de diversos alcaldes del país, quienes remarcan que producto de la pandemia del coronavirus, las condiciones para que el regreso sea óptimo no están aseguradas.

Cabe señalar que ya se comenzó con el proceso de vacunación de los profesores y profesoras de todo el país, ya que de acuerdo al calendario oficial del Mineduc, el año escolar empezará el próximo lunes uno de marzo.

La situación más comentada fue la que protagonizó el Colegio de Profesores con el ministro de Economía, Lucas Palacios, quien emitió cuestionables dichos contra el gremio: «Buscan la manera de no trabajar y eso yo creo que es un caso de estudio. Personas que tienen una vocación por enseñar y lo único que quieren es no ir a clases».

Sin embargo, todo parece haber quedado atrás… por el momento. El ministro Figueroa remarcó que existe consenso entre las partes involucradas, y que lo primordial es velar por la seguridad y salud de los alumnos.

En dicho sentido, que sea presencial o online dependerá de la situación particular de cada comuna : «Sabemos que se iniciará el año de forma mixta, la presencialidad debe ser un foco y objetivo, pero debe combinarse con mecanismos de educación a distancia para cumplir exigencias sanitarias y entregarle a las familias la posibilidad de optar», sostuvo la autoridad.

En dicho sentido, específico sobre el retorno que será “gradual, progresivo, bajo una lógica mixta, y donde son los padres los que tienen la última palabra porque ellos deciden si los alumnos asisten o no, pero es importante que los colegios le den la oportunidad”.

Similar opinión emanó desde la Defensoría de la Niñez, Patricio Muñoz, quien remarcó que existen varios puntos de común acuerdo entre las partes y que la prioridad será el retorno presencial a clases, ya que los niños se ven afectados desde el punto de vista académico, ‘armonioso’ e ‘integral’.

TEMAS RELACIONADOS:

Nuevo dardo del Gobierno a Colegio de Profesores: «Buscan la manera de no trabajar»

Tras insistencia del Mineduc: Alcaldes proponen al Gobierno nueva fecha para retorno a clases