Este miércoles desde las 15 horas, comenzará la discusión general del proyecto de ley que busca despenalizar el aborto hasta la semana 14 de gestación.
La iniciativa está impulsada por la presidenta de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara, Maite Orsini, junto a diputadas y organizaciones feministas.
En concreto, se pretenden modificar los artículos 342, 344 y 345 del Código Penal y despenalizar el aborto hasta las 14 semanas.
Actualmente está aprobada una ley de aborto en tres causales, permitiendo la interrupción voluntaria del embarazo cuando la vida de la madre está en peligro, existe inviabilidad del feto o es producto de una violación (menores de 14 hasta la 14° semana, el resto hasta la 12°).
La diputada Maya Fernández remarcó que «creemos que tenemos que seguir avanzando hasta poder tener aborto seguro, gratuito y garantizado por el Estado».
Desde la oposición la postura es clara: no están a favor del aborto sin causales.
La ministra Karla Rubilar sostuvo que «el Gobierno no está a favor, está en contra de lo que se ha definido como el ‘aborto sin causales’ o ‘aborto libre’ y entendemos que el parlamento es soberano para poder debatir».
Cabe recordar que esta discusión se realiza semanas después de que en Argentina el Senado aprobara la despenalización del aborto, que será gratuito en el sistema público y privado hasta la semana 14 de gestación.
TEMAS RELACIONADOS:
«Seguro y gratuito»: Senado de Argentina aprobó ley para legalizar el aborto
Despenalización del aborto comenzará a discutirse el miércoles en el Congreso