Contexto | El Contraste

Este martes se votará por el proyecto que permite un segundo retiro de fondos de las AFP. Y entre las principales razones que impulsan a sus partidarios, es que la ayuda del Gobierno materializada en bonos no es suficiente para sobrellevar la pandemia del covid.

En dicho sentido, un grupo de parlamentarios impulsó una iniciativa que ya fue aprobada y que solicita al presidente Sebastián Piñera extender por noviembre y diciembre la entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

VER TAMBIÉN: Atención: Gobierno adelantó el sexto pago del IFE: Revisa fechas y montos aquí

La propuesta fue presentada por Jaime Naranjo, Jenny Álvarez, Raúl Leiva, Emilia Nuyado, Luis Rocafull, Gastón Saavedra, Raúl Saldívar y Juan Santana, y busca evitar la salida masiva de gente a buscar el sustento diario.

 «La situación económica del país no ha mejorado en absoluto y particularmente, tal vez en Santiago, a lo mejor algún repunte se ve, pero en regiones la situación está muy deteriorada y la gente no tiene trabajo», sostuvo el diputado Naranjo a Mega.

Además remarcó lo necesario de implementar esta medida: «No es que se me ocurrió a mí, o a la bancada del Partido Socialista o los diputados de oposición, no, esto fue de todos lados, unánime, los 155 diputados (154 y una abstención) le dijeron al Presidente de la República y al ministro de Hacienda: ‘Mantenga el IFE, por lo menos noviembre y diciembre’, y eso es un mandato que tiene fuerza».

Desde el Gobierno ya dieron luces con respecto a la situación. El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, remarcó sobre el pago que ‘tengan la certeza de que va a estar ahí si es necesario’.

 «Si es que tuviéramos que encuarentenarnos de nuevo, y ojalá que no, vamos a apretar el botón del IFE y lo estábamos conversando con colegas, con el parlamento porque es lo que corresponde», remarcó.