El proyecto de retiro del 10% de los fondos de la AFP causó polémica en el sector político, aunque a todas luces se trató de una medida que benefició y alivianó la carga monetaria de los chilenos durante la pandemia del coronavirus.
Fue tal el éxito, que la diputada Pamela Jiles (PH) impulsó la idea de un segundo retiro. Este miércoles será clave, ya que la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados comenzaría su discusión y debate para definir su admisibilidad.
VER TAMBIÉN: Diputado presenta proyecto que permite nuevo retiro de fondos AFP
En medio de este panorama, el Gobierno rechazó categóricamente la idea ya que no vendría a beneficiar a todas las personas.
La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, recalcó que no todos podrán retirar dinero de sus cuentas: «Tenemos personas que ya no tienen ninguna posibilidad de retirar más, y eso es algo que hay que tenerlo presente».
En la misma línea, señaló a Emol que «es absolutamente contradictorio que todos los grupos, todos los sectores, estemos trabajando en mejorar las pensiones y al mismo tiempo estemos usando estos recursos».
Opinión similar tuvo el ministro de Economía, Lucas Palacios, quien advirtió que la medida solo perjudicará al fondo de pensiones.
«Pienso que no es una buena idea volver a utilizar, como si fuera un cajero automático, el retiro de un 10% adicional a costa de las pensiones que son tan importantes para nuestros adultos mayores», recalcó la autoridad.
Cabe destacar que el 87% de los afiliados al sistema de pensiones han solicitado el retiro de fondos, lo que equivale a US$ 15.090 millones.