Fuente: página web diputada.

Los diputados DC Joanna Pérez, Jorge Sabag y Miguel Ángel Calisto presentaron un proyecto de ley para especificar obligación de los bancos e instituciones financieras, establecimientos comerciales, cajas de compensación, cooperativas de ahorro y crédito y similares, de ser ellas quienes deben verificar la validez de un cargo en cuentas corrientes y tarjetas de crédito y débito.

La Diputada Joanna Pérez explicó que “aunque los Tribunales de Justicia uniformemente han establecido que quien debe soportar los cargos indebidos en una cuenta corriente o tarjeta de crédito son los Bancos e Instituciones financieras, en muchos casos estas instituciones intentan convertir a los clientes en quienes deben soportar los perjuicios causados por esos ilícitos”.

“Debido a esto, el proyecto de ley señala que para efectuar un debito en una cuenta corriente o un cargo en una tarjeta, es el Banco o la institución financiera quien debe probarla y no el cliente quien debe probar que no ejecuto el giro o efectúo la compra para impugnarla”.

“Para ello, se establece la obligación de los bancos e instituciones financieras, los establecimientos comerciales, cajas de compensación, cooperativas de ahorro y crédito y similares deberán acreditar que todo cargo en cuentas corrientes o en tarjetas fueron efectuadas por el tarjeta habiente o con su consentimiento”.

Pérez agregó que “además se deberá crear un procedimiento expedito de impugnación por parte del cliente de los cargos indebidos, sea correspondiente a un uso presencial o no presencial de la tarjeta y este cargo deberá ser eliminado de la cuenta dentro del plazo de 24 horas de efectuado el requerimiento, sin perjuicios de las acciones civiles para determinar la existencia de la obligación y su cobro”.

“También se prohíbe la contratación de cualquier seguro por parte del tarjeta habiente o el cliente para cubrir los riesgos asociados a cualquier cargo indebido en su cuenta corriente, tarjeta de crédito, debito o línea de crédito, señalándose que estos seguros solo podrán ser contratados por los bancos e instituciones financieras y los costos de esto en ningún caso podrán ser cobrados al cliente”.